08 nov. 2025

17 muertos tras explosión en una mina en Mongolia Interior

Al menos 17 mineros murieron tras una explosión en una mina de carbón de la región china de Mongolia Interior y otros diez siguen atrapados, informa la agencia oficial Xinhua.

explosion-mina-china-muertos.jpg

El accidente ocurrió en la región de Mongolia, donde existen numerosas minas. | EFE/ Archivo.

EFE

El accidente ocurrió este sábado sobre las 12.00 hora local (04.00 GMT) en la ciudad de Chifeng, región autónoma de Mongolia Interior (norte de China) cuando 31 mineros se encontraban trabajando.

Diecisiete de ellos fallecieron en la explosión, mientras que otros cuatro pudieron ser rescatados y los equipos de socorro tratan de sacar con vida al resto de mineros que continúan atrapados, un total de diez, según los últimos datos ofrecidos por las autoridades.

Esta ha sido una semana negra para las minas chinas, ya que el pasado martes otros 21 mineros murieron en un accidente en la provincia norteña de Heliongjiang.

En ese caso, una explosión atrapó a 22 mineros bajo tierra y las autoridades confirmaron que 21 de ellos habían fallecido, mientras continúan las tareas para rescatar al último minero atrapado.

Los accidentes en minas de carbón son frecuentes en China, con 171 fallecidos en 45 minas durante el año pasado, según cifras oficiales.

Las autoridades han impulsado varias iniciativas para mejorar la seguridad, y la siniestralidad ha bajado considerablemente en los últimos años, pero muchas explotaciones siguen operando de forma ilegal en zonas rurales y sin las medidas de seguridad más básicas.

Más contenido de esta sección
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.