07 jul. 2025

109-103. Williams y Hayward aprovechan las deficiencias defensivas de los Rockets

Redacción Deportes (EEUU), 3 dic (EFE).- El acierto ofensivo del ala-pívot Marvin Williams y del escolta Gordon Hayward fue la clave que permitió a los Jazz de Utah venir de atrás y ganar por 109-103 a los Rockets de Houston.

El jugador de Los Ángeles Lakers Steve Blake (d) presiona al jugador Gordon Hayward de los Utah Jazz. EFE/Archivo

El jugador de Los Ángeles Lakers Steve Blake (d) presiona al jugador Gordon Hayward de los Utah Jazz. EFE/Archivo

Williams anotó cinco de los 10 puntos que aportó en los últimos dos minutos del partido y fueron los que rompieron el marcador a favor de los Jazz que por primera vez en lo que va de temporada ganaron un partido con marcador superior a los 100 tantos.

Hayward también dejó atrás su inconsistencia encestador y fue el líder del ataque de los Jazz al conseguir 29 puntos (12-18, 0-0, 5-5), capturó cinco rebotes y repartió tres asistencias.

El ala-pívot Derrick Favors fue el mejor jugador de los Jazz bajo los aros al aportar un doble-doble de 14 puntos y 13 rebotes, mientras que el base reserva Alec Burk siguió de sexto hombre tras encestar 21 tantos.

Los mismos que consiguió el base novato y seis asistencias, ambas, mejores marcas como profesional, y los Jazz lograron un 54 (10-17) por ciento de acierto en los tiros de triples

Los Jazz tenían una ventaja de 101-98 cuando Williams robó un balón al escolta James Harden y corrió para un mate con dos minutos por jugarse.

Williams hizo entonces una canasta de tres puntos con 59 segundos para el final y la ventaja parcial de 108-100 sería la definitiva.

Harden anotó 37 puntos, su mejor marca de la temporada, y 15 fueron en el cuarto periodo, además de repartir ocho asistencias, pero los Rockets volvieron a ser su peor enemigo a la hora de defender en los momentos decisivos.

Las ausencias por lesión del alero Chandler Parsons (espalda) y el base de origen taiwanés Jeremy Lin (rodilla derecha) se hicieron sentir también el la ofensiva de los Rockets (13-6).

Además el pívot estelar Dwight Howard nunca pudo con la gran labor de los hombres altos de los Jazz en el juego bajo los aros y su aportación de 15 puntos, nueve rebotes y dos asistencias no fueron suficientes a la hora de evitar la derrota.

El escolta-alero dominicano Francisco García salió de titular en el puesto de Parsons y aportó 13 puntos al disputar 35 minutos, que aprovecho al encestar 5 de 10 tiros de campo, incluidos 3 de 7 triples, capturó seis rebotes, puso cuatro tapones -líder del equipo en esa faceta del juego--, y repartió dos asistencias.

Más contenido de esta sección
El Gobierno chino criticó este lunes el uso de los aranceles como “herramienta de coerción y presión”, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiese de que podría imponer un gravamen adicional del 10 % a los países que se alineen con los BRICS.
En su adolescencia, Eid Mertah pasaba leyendo libros sobre el faraón egipcio Tutankamón, trazando jeroglíficos y soñando con tener en sus manos la máscara dorada del monarca.
Los líderes de los Brics criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente Donald Trump, anunció el sábado que fundó el “Partido de América”, su propio movimiento político en Estados Unidos para desafiar lo que describió como un “sistema de partido único”.
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.