20 jun. 2025

109-103. Williams y Hayward aprovechan las deficiencias defensivas de los Rockets

Redacción Deportes (EEUU), 3 dic (EFE).- El acierto ofensivo del ala-pívot Marvin Williams y del escolta Gordon Hayward fue la clave que permitió a los Jazz de Utah venir de atrás y ganar por 109-103 a los Rockets de Houston.

El jugador de Los Ángeles Lakers Steve Blake (d) presiona al jugador Gordon Hayward de los Utah Jazz. EFE/Archivo

El jugador de Los Ángeles Lakers Steve Blake (d) presiona al jugador Gordon Hayward de los Utah Jazz. EFE/Archivo

Williams anotó cinco de los 10 puntos que aportó en los últimos dos minutos del partido y fueron los que rompieron el marcador a favor de los Jazz que por primera vez en lo que va de temporada ganaron un partido con marcador superior a los 100 tantos.

Hayward también dejó atrás su inconsistencia encestador y fue el líder del ataque de los Jazz al conseguir 29 puntos (12-18, 0-0, 5-5), capturó cinco rebotes y repartió tres asistencias.

El ala-pívot Derrick Favors fue el mejor jugador de los Jazz bajo los aros al aportar un doble-doble de 14 puntos y 13 rebotes, mientras que el base reserva Alec Burk siguió de sexto hombre tras encestar 21 tantos.

Los mismos que consiguió el base novato y seis asistencias, ambas, mejores marcas como profesional, y los Jazz lograron un 54 (10-17) por ciento de acierto en los tiros de triples

Los Jazz tenían una ventaja de 101-98 cuando Williams robó un balón al escolta James Harden y corrió para un mate con dos minutos por jugarse.

Williams hizo entonces una canasta de tres puntos con 59 segundos para el final y la ventaja parcial de 108-100 sería la definitiva.

Harden anotó 37 puntos, su mejor marca de la temporada, y 15 fueron en el cuarto periodo, además de repartir ocho asistencias, pero los Rockets volvieron a ser su peor enemigo a la hora de defender en los momentos decisivos.

Las ausencias por lesión del alero Chandler Parsons (espalda) y el base de origen taiwanés Jeremy Lin (rodilla derecha) se hicieron sentir también el la ofensiva de los Rockets (13-6).

Además el pívot estelar Dwight Howard nunca pudo con la gran labor de los hombres altos de los Jazz en el juego bajo los aros y su aportación de 15 puntos, nueve rebotes y dos asistencias no fueron suficientes a la hora de evitar la derrota.

El escolta-alero dominicano Francisco García salió de titular en el puesto de Parsons y aportó 13 puntos al disputar 35 minutos, que aprovecho al encestar 5 de 10 tiros de campo, incluidos 3 de 7 triples, capturó seis rebotes, puso cuatro tapones -líder del equipo en esa faceta del juego--, y repartió dos asistencias.

Más contenido de esta sección
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, propuso crear la prisión “Alcatraz Lagarto” o “Alligator Alcatraz”, rodeada de caimanes y serpientes, con capacidad para albergar a 1.000 migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Más de 16.000 millones de credenciales se han filtrado en Internet, la mayor recopilación de datos robados de la historia. Cualquier persona que haya reutilizado contraseñas, usado claves débiles o hecho clic en enlaces sospechosos podría formar parte de esta filtración.
El papa León XIV aprobó este viernes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del brasileño João Luiz Pozzobon, diácono permanente, padre de familia y miembro destacado del Movimiento Apostólico de Schoenstatt (Alemania).
Este viernes se cumple una semana de los ataques entre Irán e Israel, en la que es ya la peor escalada bélica nunca registrada entre los dos países, y sin ninguna señal de que los bombardeos vayan a cesar por ahora.
El Ejército de Israel emitió en la madrugada de este viernes una nueva orden de evacuación para los residentes de una zona industrial en el norte de Irán, cerca de la costa del mar Caspio, antes de lanzar un ataque.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, donde desde el martes cumple con una condena a seis años de prisión, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo.