06 nov. 2025

104 arrestos y más de 11 millones de falsificaciones incautadas en operación en Sudamérica

Un total de 104 arrestos y más de 11 millones de artículos ilegales fueron incautados en una operación en América del Sur coordinada por Interpol contra el comercio de productos falsificados y pirateados en la región.

104 arrestos y más de 11 millones de falsificaciones incautadas en operación en Sudamérica

Agentes de la Policía Federal de Brasil durante la operación Creta II, coordinada por Interpol en América del Sur.

Fuente: EFE

El operativo, denominado Creta II, se llevó a cabo entre agosto y septiembre con la participación de doce países y estuvo dirigido a combatir delitos relacionados con la propiedad intelectual e industrial.

La operación, coordinada y apoyada por Interpol, se centró en productos que representan una amenaza para la salud y la seguridad de los consumidores. Esto incluía el comercio ilícito de artículos de moda falsificados, productos médicos y piratería digital.

Creta II confiscó cerca de 300.000 medicamentos falsificados, incluidos vacunas, antidepresivos y precursores químicos utilizados para la fabricación de drogas ilícitas, con un valor estimado de 225 millones de dólares (237 millones de euros).

Además, las autoridades desmantelaron redes dedicadas al comercio de productos como artículos de moda, joyería y bebidas alcohólicas adulteradas.

De las 104 personas detenidas durante el operativo, 35 fueron arrestadas por contrabando, 47 por violación de propiedad intelectual e industrial, 15 por comercialización ilegal de medicamentos e insumos médicos y siete por otros delitos.

Lea más: Más de 2.500 detenidos en operación de Interpol contra la trata de personas

En el marco de la operación, la policía de Brasil desarticuló una organización criminal que traficaba con cigarrillos falsificados valorados en más de 250 millones de dólares.

En Chile, se descubrieron lugares de venta de reproducciones de una conocida marca de joyería española, lo que condujo a la incautación de 2.478 artículos de joyería falsificados con un valor estimado de unos 523.000 dólares (unos 496.000 euros).

Agentes ecuatorianos, a su vez, desmantelaron una red de licores falsificados que producía y distribuía versiones falsas de marcas de whisky de primera calidad.

En Paraguay, en la región de la triple frontera, las autoridades allanaron un almacén clandestino para la fabricación de zapatos falsificados. Se incautaron productos por un valor aproximado de 750.000 dólares (712.000 euros).

El secretario general de Interpol, el brasileño Valdecy Urquiza, dijo que “el comercio de productos falsificados está vinculado a otras actividades delictivas graves como el tráfico de drogas, la trata de personas y el lavado de dinero”.

“Para los grupos criminales, el beneficio siempre está por encima de las personas. Estas acciones coordinadas son esenciales para proteger a las comunidades y garantizar la justicia”, afirmó Urquiza en un comunicado.

El dispositivo contó con el apoyo de la oficina regional de Interpol para América del Sur, ubicada en Buenos Aires, en colaboración con el proyecto IP KEY Latin America y el Colegio Internacional de Investigadores de Delitos de Propiedad Intelectual (IIPCIC).

Durante su desarrollo, más de cien representantes de policías, aduanas, fiscalías y empresas privadas formaron parte de sesiones de capacitación y actividades de intercambio de inteligencia.

Los países que participaron en la operación fueron Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, detalló Interpol.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.