06 nov. 2025

100 días: Zelenski se graba con su móvil para decir que “seguimos aquí”

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, publicó en sus redes sociales un video que se ha grabado él mismo en el que se le ve rodeado por su equipo más próximo y en el que asegura que “seguimos aquí” defendiendo el país de la invasión rusa, de la que hoy se cumplen 100 días.

Ucrania.jpg

Se cumplen 100 días de la invasión rusa a Ucrania.

Foto: EFE

El primer ministro, Denis Shmigalia, y el jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andriy Yermak, son algunos de los que aparecen junto a Zelenski en esta grabación en la que afirma que, tras defender a Ucrania durante 100 días, la lucha continúa en busca de la victoria.

Tras enumerar a los asesores que le acompañan, el presidente subraya que “nuestro equipo es mucho más grande”, añade que lo más importante es la gente del país y precisa que esa gente está con ellos.

Lea más: Zelenski afirma que Rusia controla cerca del 20% del territorio de Ucrania

El mandatario ucraniano publica este mensaje cuando se cumplen 100 días de la invasión rusa de Ucrania, que arrancó el pasado 24 de febrero y que está teniendo efectos devastadores para el país.

Embed

Un 20 ciento del territorio ocupado, soldados muertos y heridos en el frente de batalla, civiles muertos en los bombardeos y asedio de sus localidades, campos sin cultivar por los combates y por la ausencia de trabajadores y millones de personas que han tenido que huir del país son algunas de las graves consecuencias del conflicto.

Más contenido de esta sección
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.