02 sept. 2025

1-3. Panamá vence con solvencia y deja a El Salvador sin venganza

San Salvador, 15 nov (EFE).- Panamá venció con solvencia a El Salvador por 1-3 en un partido amistoso que, pese a los cuatro goles, tuvo pocos momentos de buen fútbol y en el que los locales no pudieron vengarse de la derrota anterior en la Copa Centroamericana.

Jugadores panameños celebran después de anotar un gol este 14 de noviembre de 2014, durante un partido amistoso entre Panamá y El Salvador en el estadio Cuscatlán de San Salvador (El Salvador). EFE

Jugadores panameños celebran después de anotar un gol este 14 de noviembre de 2014, durante un partido amistoso entre Panamá y El Salvador en el estadio Cuscatlán de San Salvador (El Salvador). EFE

Nicolás Muñoz, Aníbal Godoy y Roberto Nurse firmaron la victoria panameña y Alexander Larín descontó de penalti para la selección local, que está a cargo del técnico español Albert Roca.

El encuentro, que tuvo frecuentes roces, se disputó en el estadio Cuscatlán de San Salvador.

La selección de Panamá, dirigida por el entrenador colombiano Hernán Darío “El Bolillo” Gómez, supo aprovechar las oportunidades de gol que tuvo, acentuadas por descuidos defensivos de El Salvador.

Los panameños, que con frecuencia impusieron su mayor fuerza física, se mostraron más deseosos de dominar el encuentro desde los primeros minutos y lo lograron durante buena parte del primer tiempo.

El Salvador inquietó muy poco a la defensiva visitante y, fuera del penalti, no creó oportunidades serias de anotar ante un equipo panameño que se mostró mejor conjuntado en todas sus líneas.

Muñoz abrió la cuenta a los 21 minutos con un disparo suave y bajo que se coló entre varios defensas locales y el portero Henry Hernández.

Poco antes, un defensa salvadoreño había evitado la primera caída al cortar un remate panameño cerca de la línea de sentencia.

Godoy, a los 25 minutos, aprovechó que la zaga y el guardameta salvadoreños se habían adelantado para poner el 0-2 con un disparo alto desde fuera del área grande.

Los salvadoreños descontaron gracias al penalti de Larín sancionado por una falta sobre Jaime Alas, al minuto 39.

En la segunda parte cambiaron poco las cosas, con El Salvador inclinado a buscar el empate y Panamá en espera de que aparecieran más oportunidades.

Un grave error del portero panameño José Calderón, que prácticamente le regaló al balón a Rafael Burgos, estuvo a punto de convertirse en el empate salvadoreño, pero el árbitro costarricense Jeffrey Solís anuló el gol de Arturo Álvarez porque Burgos se había quedado adelantado.

Nurse, que había sustituido a Muñoz, puso el 1-3 definitivo al recoger un pase alto en plena área salvadoreña y, ante la débil marca de un defensa, superar a Hernández con un zurdazo.

Los salvadoreños se quedaron así sin desquitarse de la derrota por 1-0 que Panamá le propinó por el tercer lugar de la Copa Centroamericana que se jugó en Estados Unidos en septiembre pasado.

El Salvador visitará el próximo martes a Nicaragua y Panamá recibirá a Canadá ese mismo día, como parte de su preparación para la Copa Oro de la Confederación Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol que se celebrará en 2015 también en Estados Unidos.

Ficha técnica:

1 - El Salvador: Henry Hernández; Henry Romero, Milton Molina (Francisco García, m.81), Alexander Mendoza (Gerson Mayén, m.81), Danny Torres (Ibsen Castro, m.64); Marvin Monterrosa (Kevin Santamaría, m.64), Pablo Punyed, Alexander Larín, Arturo Alvarez, Jaime Alas (Nelson Bonilla, m.55), y Rafael Burgos.

Entrenador: Albert Roca (ESP).

3 - Panamá: José Calderón; Luis Henríquez, Harold Cummings, Román Torres, Adolfo Machado; Armando Cooper, Alberto Quintero, Gabriel Gómez, Aníbal Godoy, Ricardo Buitrago, y Nicolás Muñoz (Roberto Nurse, m.60).

Entrenador: Hernán Darío Gómez (COL).

Goles: 0-1, m.21: Nicolás Muñoz. 0-2, m.25: Aníbal Godoy. 1-2, m.39: Alexander Larín, de penalti. 1-3, m.85: Roberto Nurse.

Árbitro: Jeffrey Solís, de Costa Rica, mostró tarjeta amarilla a Ibsen Castro y Pablo Punyed de El Salvador y a Luis Henríquez y Gabriel Gómez de Panamá.

Incidencias: Partido amistoso disputado en el estadio Cuscatlán, de San Salvador ante unos 10.000 aficionados.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.