06 ago. 2025

1-1. Un gol de “Palito” Pereira redime a Uruguay en Austria

Viena, 5 mar (EFE).- Álvaro “Palito” Pereira dio el empate a un Uruguay que fue a más en un partido intenso (1-1) ante una Austria valiente en la propuesta pero inocente en la conclusión.

Martin Hinteregger (d) de Austria disputa el balón con Luis Suárez (i) de Uruguay hoy, miércoles 5 de marzo de 2014, en el partido amistoso previo al Mundial de Brasil 2014 en el Woerthersee-Arena de Klagenfurt (Austria). EFE

Martin Hinteregger (d) de Austria disputa el balón con Luis Suárez (i) de Uruguay hoy, miércoles 5 de marzo de 2014, en el partido amistoso previo al Mundial de Brasil 2014 en el Woerthersee-Arena de Klagenfurt (Austria). EFE

El partido comenzó con los anfitriones tratando de llevar el mando y la Celeste sin proponer otra cosa que su habitual intensidad física. Muchas carreras y poca elaboración.

Los dos equipos apostaban por un fútbol directo y vertical. No buscaban la pausa ni gobernar el partido, sino marcar, y los austríacos pescaron en aguas revueltas.

Zlatko Junuzovic trató de filtrar un pase de tacón desde el balcón del área y, después de varias carambolas entre los defensas celestes, el balón le cayó franco a Marc Janko, que soltó un latigazo ante el que Fernando Muslera nada pudo hacer.

Pocos minutos después, una gran falta directa de David Alaba la logró desviar lo suficiente Muslera como para que diese en el larguero. Marko Arnautovic no enganchó bien la volea del rechace solo ante el meta. Pudo ser el 2-0 en el minuto 18.

Poco después Luis Suarez dio la réplica con un disparo estratosférico de falta que golpeo en el travesaño y que pareció despertar a Uruguay.

Los siguientes minutos la Celeste reaccionó y puso fin al dominio austríaco, aunque las contras europeas pusieron en aprietos a la defensa uruguaya.

En esos minutos se produjo una de las jugadas tontas del partido. Un potente cabezazo de Luis Suárez que parecía ir bien dirigido lo despejó en el área austríaca José María Giménez, en el primer balón que tocaba, tras entrar por Diego Lugano.

Y en un partido de ida y vuelta, en el 44 Muslera volvió a evitar el segundo de Austria, atajando un gran disparo de Alaba.

La Celeste apretó en la segunda parte, y el gol llegó, porque Uruguay necesita poco fútbol para disputar los encuentros gracias a su calidad.

Los cambios además reforzaron la medular Celeste, especialmente por la consistencia que dieron Gastón Ramírez y Nicolás Lodeiro en la sala de máquinas.

Luis Suarez contó con un claro mano a mano que Heinz Lindner logró despejar. Tras el córner llegó una confusión de remates y Álvaro “Palito” Pereira aprovechó para fusilar la meta austríaca en el 66.

Y en los últimos minutos el partido se descompuso, con una Austria debilitada por los cambios y agotada físicamente que trató de amarrar el marcador ante el empuje de Uruguay. Y llegó el empate.

- Ficha técnica:

1; Austria: Almer (m.46, Lindner); Garics (m.17, Klein), Dragovic, Hinteregger, Suttner; Leitgeb (m.71, Kavlak), Alaba, Harnik, Junuzovic (m.68, Hinterseer), Arnautovic (m.81, Sabitzer); Janko.

1; Uruguay: Muslera; M. Pereira (m.64, Lodeiro), Lugano (m.30, Gimenez), Godin, Fucile; Stuani, Perez, Rios (m.82, Gonzalez), Rodriguez (m.64, Álvaro Pereira); Suarez, Forlán (m.63, Gastón Ramírez).

Goles: 1-0, m.14: Marc Janko. 1-1, m.66: Álvaro Pereira.

Árbitro: el alemán Deniz Aytekin, mostró tarjetas amarillas a los austriacos Ivanschitz, Suttner y Hintersee; y a Rodríguez y Fucile, por parte de Uruguay.

Estadio: Partido amistoso disputado en el Wörthersee-Stadion, de Klagenfurt, la capital de Carintia (Austria).

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.