16 sept. 2025

Elon Musk toma el control de Twitter y echa a los directivos

Elon Musk tomó el control de esa red social y echó a los directivos como primera medida, según informaron medios de Estados Unidos.

Elon Musk.jpg

Musk ha mantenido desde el principio de toda la operación que los bots (cuentas automatizadas que transmiten “spam”) eran uno de los principales problemas de Twitter.

Foto: elconfidencial.com.

El magnate Elon Musk despidió a varios ejecutivos de Twitter este jueves en sus primeras movidas como dueño de esa red social. Distintos medios estadounidenses informaron que Musk echó al CEO Parag Agrawal, CFO Ned Segal, y varios más.

Fue con Agrawal con quien tuvo algunos encontronazos durante las negociaciones para adquir Twitter.

Nota relacionada: Musk confirma que compra Twitter “por el futuro de la civilización”

Musk había confirmado este mismo jueves que compró Twitter “por el futuro de la civilización”. Al conocerse el mensaje, las acciones se revalorizaron un 1,16% en los primeros compases de la sesión en la bolsa de Nueva York.

Según su visión Twitter “no puede convertirse en un infierno gratis para todos, donde puede decirse cualquier cosa sin consecuencias”, sino que debe “respetar las leyes”.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de derechos humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.