26 oct. 2025

Ascienden a 13 los muertos en tiroteo en una escuela rusa

Al menos 13 personas murieron, siete de ellas menores de edad, en un tiroteo en una escuela de Izhevsk, ciudad al pie de los Urales, según el Comité de Instrucción ruso.

Tiroteo escuela en Rusia.jpg

Policías rusos y miembros de los servicios de emergencias permanecen en las inmediaciones de la escuela de Izhevsk.

Foto: EFE

“Según los datos preliminares, ese crimen acabó con la vida de 13 personas, seis adultos y siete niños”, dice el organismo en un comunicado publicado en su web. La nota agrega que otros 14 menores y siete adultos resultaron heridos.

Previamente, el Comité de Instrucción de Rusia había informado de al menos nueve fallecidos y varios heridos a raíz del suceso.

El jefe de la capital de la república rusa de Udmurtia, Alexandr Brechálov, escribió previamente en Telegram que había ocurrido “una tragedia en Izhevsk, en la escuela número 88".

“Una persona no identificada entró en la escuela, mató a un guardia. Hay víctimas entre niños y heridos”, dijo. Brechálov, quien acudió inmediatamente al lugar del suceso, afirmó que el tirador se ha suicidado.

Lo confirmó también el Ministerio del Interior de la república rusa, quien informó del hallazgo del cuerpo del atacante. Posteriormente, se supo que en el ataque habían fallecido dos guardias del colegio y al menos dos profesores.

El atacante, según las autoridades, estaba armado con dos pistolas reconvertidas para disparar con munición letal.

En los cargadores de la pistola, cuyas imágenes fueron difundidas en los medios, se puede leer la palabra “odio”, escrita con tinta roja.

Udmurtia declaró luto por las víctimas del ataque a la escuela que se prolongará hasta el 29 de setiembre.

En la escuela 88 de Izhevsk, ubicada a pocos metros de la administración de la ciudad, estudian cerca de un millar de alumnos, según medios rusos.

Más contenido de esta sección
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.