05 nov. 2025

Ypacaraí: Aparecen sanas y salvas adolescente y su bebé

La adolescente de 14 años y su hija de tres meses que desaparecieron en Ypacaraí la semana pasada, aparecieron este jueves sanas y salvas.

Ricardo González, ministro de la Niñez y la Adolescencia, confirmó que ambas ya se encuentran nuevamente con su familia.


“La bebé ya está con una medida de protección, está con su abuela y estamos haciendo el acompañamiento correspondiente para fortalecer los lazos familiares; también tratamos de asistir a la abuela ya que tiene a su cuidado también otros nietos”, afirmó en comunicación con la radio 780 AM.

Comentó que acompañarán la investigación del caso para fortalecer la medida de protección dispuesta por el Juzgado y así conocer cuál fue la causa de la desaparición de la adolescente, para ver cómo encaminar la situación.

“Se les hizo una inspección médica y están en condiciones muy buenas”, señaló González.

La joven madre y su pequeña estaban desaparecidas desde el pasado lunes 13 de este mes, cuando fueron vistas por última vez en el barrio San Blas, a una cuadra del Centro de Salud de Ypacaraí.

Se trata de K.R.A. y su pequeña hija, M.I.A. La denuncia del caso la realizó la madre de la menor en el Ministerio de Defensa Pública.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.