07 nov. 2025

YouTuber más rico del mundo cerrará su canal

Felix Kjellberg, conocido como PewDiePie, tiene al menos unos 50 millones de suscriptores en su canal de YoTube, es uno de los más ricos del mundo debido a este peculiar trabajo. Pese a su éxito, anunció que cerrará su canal. ¿Será verdad?

YT.PNG

No saben si es real, pero según sus declaraciones el YouTuber más rico del mundo cerrará su canal. Foto: Captura.

Ya lo había anunciado el viernes último en un video nuevo que alzó a las redes y que dura unos 10 minutos. Todo ese tiempo, PewDiePie lo utilizó para criticar a YouTube. Lo que más lo enfadó son los cambios del algoritmo de esta página de videos de Google, informó la CNN en Español.

El exitoso joven nacido en Suecia se dedica a realizar comentarios de videojuegos, utilizando el humor, en su canal de YouTube. Con eso logró posicionarse, según la revista Forbes, como uno de los más ricos del mundo, ganando unos USD 15 millones.

Embed

El mismo sostiene que el cambio de algoritmo en la red que lo hizo rico afecta mucho el desempeño de sus videos compartidos. Sostuvo incluso que YouTube está queriendo matar su canal y afirmó que cuando pase los 50 millones de suscriptores eliminaría su canal, finalmente.

“Es decepcionante la forma en que hicieron este cambio. Ya no te explican adecuadamente lo que ocurre. No soy solo yo: muchos youtubers están viendo esto”, confesó en su video.

Muchos sospechan que este anuncio forme parte de una campaña de expectativa y nada más, como muchas otras personas ya lo hicieron en su momento.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).