05 nov. 2025

‘Youtuber’ consigue la cola más larga en la Feria del Libro de Madrid

Como viene siendo habitual en los últimos años, la cola más larga de la Feria del Libro de Madrid ha sido hoy la de una ‘youtuber’. Una larga fila de jóvenes lectores, muchos de ellos chicas, acompañados en su mayor parte por pacientes padres, esperó su turno para que LunaDangelis les dedique su primer libro, una historia de fantasía pero también sobre ella, en la caseta de la editorial Planeta.

youtuber feria del libro.jpg

Fuente: Youbube

Se trata de “Crea tus sueños” escrito “100%" por ella misma, según asegura en su canal de Youtube y que salió a la venta en España el pasado 23 de mayo mientras que estará disponible en junio en las librerías argentinas y en julio en el resto de Latinoamérica, publica el portal español 20minutos.es, con datos de la agencia EFE.

Hay nervios entre los lectores porque la cola no para de crecer y la caseta cierra a las tres de la tarde. Pero de pronto sale un joven, que resulta ser el novio de la “youtuber”, y garantiza que nadie se quedará sin dedicatoria: LunaDangelis seguirá firmando en un banco del Retiro.

Una gran ovación cierra su anuncio. Son los nuevos lectores y los nuevos hábitos de lectura que la feria quiere analizar a través de un programa dirigido a alumnos de institutos de Madrid y que intentará responder a la pregunta de qué es lo que les interesa a los jóvenes de los libros.

La feria quiere analizar los hábitos de lectura de los jóvenes a través de un programa dirigido a los alumnos de los institutos de MadridLa lectura digital, la poesía y el cómic serán los tres ejes de este programa en el que intervendrá otro de los escritores y “youtubers” más seguidos por los jóvenes, Javier Ruescas, autor de 14 libros.

Los jóvenes han acudido también “en masa” al Retiro para acercarse a otro escritor juvenil, Blue Jeans, como se conoce al escritor Francisco de Paula, que acaba de finalizar su exitosa trilogía con la novela Algo tan sencillo como estar contigo.

El público ha abarrotado hoy el Paseo de Coches del Retiro donde se suceden las 367 casetas que componen esta cita literaria inaugurada el pasado viernes en una jornada en la que el calor ha dado un respiro e, incluso, ha llovido un poco.

En la Feria del Libro se ha rendido también hoy homenaje al considerado el maestro del cuento contemporáneo español, Medardo Fraile, del que la editorial Páginas de Espuma ha sacado una nueva edición de sus Cuentos Completos.

Una edición que incorpora los últimos cuentos que escribió Fraile, un autor nacido en Madrid en 1925, que perteneció a la generación de los 50, y que murió en 2013 en Glasgow (Escocia), lugar donde residía desde 1967.

Con un debate sobre el pasado, el presente y el futuro de la lectura, la editorial Ariel ha celebrado también en la Feria del Libro de Madrid su 75 aniversario, años en los que se ha convertido en referencia en los campos del ensayo y la divulgación.

Fundada en 1942 por Pep Calsamiglia y Alexandre Argullós, que empezaron publicando apuntes de clase de algunos amigos profesores, la editorial se especializó en los años 40 y 50 en títulos de medicina, economía, derecho y filosofía.

Ariel fue adquirida en 1982 por Planeta y desde entonces ha mantenido su mirada en el ensayo en campos consolidados como la historia o la filosofía, y en ramas de la ciencia y el conocimiento como la lingüística, la literatura comparada o la neurología. Y a última hora de la tarde la feria dará espacio a la poesía de Miguel Hernández con una velada poética con motivo del 75 aniversario de su muerte bajo el título de uno de sus versos: Yo siempre en pie quisiera verte.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.