07 may. 2025

Ya se puede usar la aplicación de la Essap

La Empresa de Sanitarios del Paraguay S.A. (Essap) lanzó oficialmente su aplicación para dispositivos móviles a través de la cual los usuarios podrán realizar sus reclamos. La app es gratuita y es un canal más directo de comunicación.

La aplicación se encuentra disponible en el Google Play Store para su descarga gratuita desde cualquier celular con sistema operativo Android, informaron desde la empresa estatal.

Mediante esta aplicación se podrán realizar reclamos de caño roto, falta de agua, poca presión, agua turbia, problemas cloacales y hundimiento del pavimento, proporcionando datos como cédula de identidad, nombre y número de contacto.

El denunciante recibirá una notificación por cada etapa de la atención de su reclamo realizado. Este es un canal de comunicación más directo entre funcionarios de la Essap y los usuarios.

Otra facilidad que ofrece la aplicación es que los clientes podrán verificar su estado de cuenta con su número de cuenta catastral, además de tener disponibles las redes sociales y la página web para otras consultas o para acceder a noticias relacionadas con la empresa.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el supuesto delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos de un juzgado de Delitos Económicos de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.
Agentes de la Senad lograron la detención de un joven de 25 años que tenía en su poder varias dosis de cocaína, que estaba lista para su comercialización. El procedimiento se realizó en la zona de la rotonda del barrio Itacurubí de Concepción.
En Timore buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio nos centramos en el proceso para elegir al futuro sucesor del papa Francisco.
Los cañicultores siguen en protesta reclamando un nuevo tren de molienda y el aumento del precio por tonelada de la caña de azúcar, entre otras reivindicaciones. Con camiones y tractores, lograron llegar hasta el peaje de Nueva Londres.