27 oct. 2025

Vuelve “En la soledad de los campos” con solo dos funciones

La obra de teatro comercial titulada “En la soledad de los campos de algodón” regresa a escena pero esta vez en la Alianza Francesa. Se mostrará con dos únicas funciones este martes y miércoles. Las entradas ya están en venta en la Red UTS.

nico G..jpg

Esta obra se presentará por segunda vez en el país. | Foto: Gentileza.

Es una obra de tinte comercial que llega al Paraguay con una segunda presentación. Los protagonistas de la historia son el paraguayo Nico García y el argentino Marco Antonio Caponi, quienes asumen nuevamente el reto de dar vida a dos personajes que se desenvuelven en los suburbios de una ciudad.

Meses atrás esta misma obra dramática ya fue expuesta en nuestro país, pero con una sola función. Esta vez decidieron repetir la experiencia, agregándole una función más. Será el próximo martes 13 y miércoles 14 de setiembre en la Sala Molière de la Alianza Francesa (Mariscal Estigarribia 1039).

La cita está marcada para las 21.30, mientras que las entradas tienen un costo de G. 95.000 cada una. Se pueden adquirir en la RedUTS o en la misma boletería del teatro, informaron los organizadores del evento.

Esta creación está dirigida por el argentino Jorge Vitti y fue escrita por el francés Bernard-Marie Koltès. La obra fue adaptada y traducida al español por Alfredo Alcón.

Los protagonistas de este encuentro con el arte ya trabajaron juntos en la telenovela argentina “La Leona”. En esta oportunidad deberán mostrar el comercio de la droga mediante una situación que no se aleja de la realidad, sostiene los organizadores.

Uno de ellos encarna a un vendedor de drogas, el otro funge de cliente. Ambos se ubican en la frontera entre la vida civilizada y el mundo salvaje, en un lugar para hombres heridos por la urgencia o por la desdicha.

En un mundo en donde la norma de estas relaciones será el intercambio comercial, no desde una óptica pesimista, sino desde un esquema que se aproxima a la realidad.

Más contenido de esta sección
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.