06 jun. 2024

Volkswagen invertirá 15.000 millones euros en tecnologías de tracción ecológicas

Fráncfort (Alemania), 10 may (EFE).- El fabricante automovilístico alemán Volkswagen, azotado por la crisis del diesel, anunció hoy que va a invertir 15.000 millones de euros en los próximos cinco años en tecnologías de tracción alternativas.

El presidente del fabricante automovilístico alemán Volkswagen, Matthias Müller (i), y el presidente de la junta directiva, Han Dieter Pötsch, a su llegada a la junta de accionistas de la compañía en la Deutche Messe AG en Hanover (Alemania) hoy, 10 de ma

El presidente del fabricante automovilístico alemán Volkswagen, Matthias Müller (i), y el presidente de la junta directiva, Han Dieter Pötsch, a su llegada a la junta de accionistas de la compañía en la Deutche Messe AG en Hanover (Alemania) hoy, 10 de ma

El presidente del grupo Volkswagen, Matthias Müller, dijo en la junta general de accionistas en Hannover que Volkswagen impulsa el cambio de la movilidad con toda fuerza.

“El futuro conduce eléctrico. Hasta 2025 queremos ser líderes mundiales en la movilidad eléctrica”, afirmó Müller.

“Para hacer posible para muchos una movilidad sostenible y pagable, registraremos todo el espectro: desde lo convencional hasta el cien por cien eléctrico”, enfatizó Müller.

El consorcio alemán, que tiene doce marcas, quiere dar señales claras a favor del desarrollo de la movilidad eléctrica.

El grupo Volkswagen ha invertido en los últimos cinco años unos 3.000 millones de euros en tecnologías de tracción alternativas.

Esta cantidad se va a triplicar en los próximos cinco años, según dijo su presidente.

Hasta 2018 Volkswagen va a lanzar al mercado más diez modelos nuevos eléctricos y hasta 2025, otros 30 modelos completamente eléctricos.

Más contenido de esta sección
El síndrome de las piernas inquietas motiva una irrefrenable necesidad de moverlas y puede alterar gravemente la vida de las personas que lo sufren; un equipo de científicos ha descubierto ahora las causas que se esconden tras ese trastorno y han apuntado posibles formas de tratarlo.
La pobreza en Argentina ascendió durante el primer trimestre del año al 55,5% de la población y la indigencia al 17,5%, de acuerdo con el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA).
La Unión Europea (UE) instó este martes a Israel y a Hamás a “aceptar y cumplir” la hoja de ruta integral presentada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que conduciría a un alto el fuego duradero en Gaza, la liberación de todos los rehenes y un aumento de la asistencia humanitaria a la Franja.
Científicos estadounidenses estudian un nuevo gel anticonceptivo para hombres que, con solo una aplicación en los omóplatos, en la parte de la espalda, suprime la producción de esperma de forma rápida, informa la revista científica de la Sociedad Endocrinológica, con sede en Washington, EEUU.
Elon Musk confirmó este martes el desvió procesadores fabricados por Nvidia para aplicaciones de inteligencia artificial (IA) destinados a Tesla a dos compañías suyas, la red social X y la empresa de IA xAI, después de que la información fuera filtrada por la cadena estadounidense CNBC.
El Ejército israelí anunció este martes el inicio de una incursión terrestre en el campamento de refugiados de Al Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, de donde se había retirado en enero tras semanas de ofensiva en esta zona y redadas aisladas posteriores.