09 may. 2025

Volcán ecuatoriano con actividad moderada-alta y tendencia a incrementarse

El volcán Tungurahua, situado en el centro de Ecuador, mantiene una actividad moderada alta “con tendencia a incrementarse”, informó este jueves uno de los técnicos del Observatorio Guadalupe.

Vista general, este 28 de agosto de 2014, del volcán Tungurahua, desde el sector de Guadalupe (Ecuador), que se encuentra en actividad entre moderada y alta desde finales de julio. EFE

Vista general, este 28 de agosto de 2014, del volcán Tungurahua, desde el sector de Guadalupe (Ecuador), que se encuentra en actividad entre moderada y alta desde finales de julio. EFE

EFE.

“El volcán está presentando eventos explosivos que se han incrementado durante los últimos tres días” y se ha observado la emisión continua de ceniza volcánica que se ha dirigido, principalmente, al sector occidental, dijo Fernanda Naranjo.

El Observatorio Guadalupe tiene reportes de caída de ceniza en poblaciones como Choglontus, Chontapamba, Motilones, Quero, Mocha, Pisaleo y Pillate, agregó.

De 5.016 metros de altitud y situado a unos 180 kilómetros al sureste de Quito, el volcán Tungurahua inició su proceso eruptivo en 1999 y desde entonces se han intercalado los periodos de gran actividad con los de relativa calma.

En Ecuador hay más de medio centenar de volcanes, de los que los más activos son el Tungurahua, el Reventador y el Sangay.

Más contenido de esta sección
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.