25 ago. 2025

Vocero de la FTC niega falta de víveres para militares

El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Víctor Urdapilleta, negó que a los militares de esta agrupación les falten víveres, pero asegura que investigará a dos divisiones donde se habría originado la denuncia. Refirió que en estas fechas suelen surgir quejas por parte de personal descontento que quiere pasar las fiestas con su familia.

tiros.jpg

La FTC fue creada para combatir al EPP en el norte del país. Foto: Gentileza.

Urdapilleta pidió que no se tome como cierta la queja que hizo un familiar en comunicación con Monumental AM 1080, pues la persona que lo hizo ni siquiera se identificó. “Si es una denuncia realmente debería hacerlo con propiedad a las autoridades correspondientes, que en este caso sería al comandante de la FTC o a la unidad a la que pertenece”, expresó.

Explicó que los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta reciben constantemente los víveres y ellos mismos son los encargados de la elaboración de sus alimentos. “Quizás la comida no sea igual a la de Asunción o a la que suelen estar acostumbrados a comer”, dijo, pero aseguró que es mentira la falta de suministros.

Sospecha que la queja proviene de destacamentos fijos, es decir, de la 4.ª División de Infantería que opera en Concepción o de la 3.ª de Caballería que tiene responsabilidades en San Pedro.

El coronel insiste que se trata de una declaración infundada. “Sería una suerte de operación psicológica de la FTC o mismo de la sociedad, que escucha este tipo de denuncias”, manifestó.

Advirtió que en estas fechas suelen surgir este tipo de denuncias por parte de personal descontento que quiere pasar la Navidad y Año Nuevo con sus familiares y, sin embargo, deben trabajar en la seguridad en los departamentos del Norte.

Sobre las guardias privadas en las estancias dijo que cada caso es particular, pues algunos establecimientos fueron objetos de ataques terroristas como en Paso Itá, San Pedro o Overá de Concepción.

“Si ellos están siendo maltratados, si están realizando tareas para las cuales ellos no están ahí, entonces él como jefe de ese destacamento debería informar a sus superiores para que nosotros seamos los responsables de poner bien en claro cuáles son sus funciones ante los dueños de estancias”, agregó.

La FTC se creó tras la modificación de la Ley de Defensa en el 2013 que otorga al presidente Horacio Cartes facultades para disponer del ejército en conflictos internos, sin necesidad de declarar estado de excepción, el cual debe ser avalado por el Congreso.

El grupo opera en los departamentos de Concepción, San Pedro y Amambay para combatir y está compuesto por militares, policías y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Más contenido de esta sección
9 miembros de una familia, incluido niños, salieron ilesos de forma milagrosa de un violento choque en el barrio Republicano de Asunción. Cámaras de seguridad captaron el momento en que una camioneta retrocede violentamente y embiste contra las personas que estaban en la calle.
La Policía Nacional reportó un intento de feminicidio ocurrido en la localidad de Ypané en la noche del domingo. Una mujer de 39 años se encuentra internada tras recibir un refilón de bala en la cabeza. Su pareja aparece como principal sospechoso del disparo; el hombre intentó quitarse la vida pero no lo logró.
Rubén Maciel, viceministro de Política Criminal, reconoció que todavía nadie fue a verificar el sector de la antigua cárcel de Emboscada, donde la jueza Sandra Kirchhofer encontró una serie de escandalosas comodidades, incluyendo un jacuzzi. Recién este lunes realizarán los controles.
Las hijas del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, secuestrado por el EPP el 9 de septiembre de 2020, en su estancia Tranquerita, departamento de Amambay, difundieron un nuevo mensaje a días de cumplirse cinco años de su desaparición.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría al amanecer y fresca durante la tarde de este lunes. Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 7 a 10 grados, con vientos soplando del sector sur. No se descartan precipitaciones en ambas regiones en los próximos días.
A través de su cuenta en Facebook, la Armada de Chile publicó durante la noche del sábado un video en el cual se observa una compleja maniobra para rescatar al paraguayo Juan Andrés Rojas Casco, un tripulante de una lancha que naufragó el jueves pasado en el país trasandino.