24 nov. 2025

Vocero de la FTC niega falta de víveres para militares

El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Víctor Urdapilleta, negó que a los militares de esta agrupación les falten víveres, pero asegura que investigará a dos divisiones donde se habría originado la denuncia. Refirió que en estas fechas suelen surgir quejas por parte de personal descontento que quiere pasar las fiestas con su familia.

tiros.jpg

La FTC fue creada para combatir al EPP en el norte del país. Foto: Gentileza.

Urdapilleta pidió que no se tome como cierta la queja que hizo un familiar en comunicación con Monumental AM 1080, pues la persona que lo hizo ni siquiera se identificó. “Si es una denuncia realmente debería hacerlo con propiedad a las autoridades correspondientes, que en este caso sería al comandante de la FTC o a la unidad a la que pertenece”, expresó.

Explicó que los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta reciben constantemente los víveres y ellos mismos son los encargados de la elaboración de sus alimentos. “Quizás la comida no sea igual a la de Asunción o a la que suelen estar acostumbrados a comer”, dijo, pero aseguró que es mentira la falta de suministros.

Sospecha que la queja proviene de destacamentos fijos, es decir, de la 4.ª División de Infantería que opera en Concepción o de la 3.ª de Caballería que tiene responsabilidades en San Pedro.

El coronel insiste que se trata de una declaración infundada. “Sería una suerte de operación psicológica de la FTC o mismo de la sociedad, que escucha este tipo de denuncias”, manifestó.

Advirtió que en estas fechas suelen surgir este tipo de denuncias por parte de personal descontento que quiere pasar la Navidad y Año Nuevo con sus familiares y, sin embargo, deben trabajar en la seguridad en los departamentos del Norte.

Sobre las guardias privadas en las estancias dijo que cada caso es particular, pues algunos establecimientos fueron objetos de ataques terroristas como en Paso Itá, San Pedro o Overá de Concepción.

“Si ellos están siendo maltratados, si están realizando tareas para las cuales ellos no están ahí, entonces él como jefe de ese destacamento debería informar a sus superiores para que nosotros seamos los responsables de poner bien en claro cuáles son sus funciones ante los dueños de estancias”, agregó.

La FTC se creó tras la modificación de la Ley de Defensa en el 2013 que otorga al presidente Horacio Cartes facultades para disponer del ejército en conflictos internos, sin necesidad de declarar estado de excepción, el cual debe ser avalado por el Congreso.

El grupo opera en los departamentos de Concepción, San Pedro y Amambay para combatir y está compuesto por militares, policías y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Más contenido de esta sección
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.