17 nov. 2025

Visita del Papa a Colombia generó ingresos por USD 96 millones

La visita del papa Francisco a Colombia generó ingresos por más de 280.000 millones de pesos (unos USD 96 millones) en las cuatro ciudades en las que estuvo, informó este martes el Gobierno.

papa francisco.jpg

El papa Francisco hizo la semana pasada una visita de cinco días a Colombia durante la cual estuvo en Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena. Foto: eldiario.

EFE


Esos beneficios fueron en los sectores hotelero, de comercio, restaurantes y de artículos religiosos, según datos del Ministerio de Hacienda presentados este martes en un Consejo de Ministros.

El papa Francisco hizo la semana pasada una visita de cinco días a Colombia, durante la cual estuvo en Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena.

“Las ventas de restaurantes y el comercio de artículos religiosos subieron entre un 35 y un 50 por ciento, mientras que también se produjeron incrementos en los sectores de bebidas no alcohólicas, regalos, textiles, tiendas a domicilio y tiendas de barrios”, manifestó la Presidencia en un comunicado.

El Gobierno invirtió 28.000 millones de pesos (unos USD 9,6 millones) en esta visita, se agregó en la información.

De los ingresos, 90.000 millones de pesos (unos USD 31 millones) fueron generados en Bogotá, donde también se crearon 10.000 puestos de trabajo, según el informe.

El Gobierno calcula que 6,8 millones de personas asistieron a los servicios religiosos y demás actividades del Papa en Colombia, que fueron transmitidos a más de 160 millones de personas en el mundo por el canal público RTVC.

La visita del Papa atrajo a Bogotá a unos 700.000 turistas nacionales y extranjeros, mientras que a Villavicencio fueron 500.000; a Medellín 176.000 y a Cartagena 100.000.

Más contenido de esta sección
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.