10 oct. 2025

Vinculan ADN del “abominable hombre de las nieves” con osos asiáticos

Un nuevo estudio vincula el ADN de muestras extraídas de supuestos “yetis” con los osos asiáticos, proporcionando nuevos datos sobre los orígenes de esta leyenda del Himalaya.

Hombre de nieves

Imagen ilustrativa. El estudio aglomera a varias pruebas físicas a los especímenes de “yetis”. Foto: Noticias 24.

EFE

La investigación, elaborada por un equipo de la universidad de Buffalo (Estados Unidos) y publicada este miércoles, analizó especímenes de “yetis”, entre ellos huesos, dientes, piel, pelo y muestras fecales recogidas en el altiplano del Tíbet y el Himalaya.

De esas muestras, según el estudio, una resultó provenir de un perro, pero las otras ocho procedían de osos negros asiáticos, osos marrones del Himalaya y de osos marrones tibetanos.

“Nuestros hallazgos sugieren de manera sólida cómo los apuntalamientos biológicos de la leyenda del ‘Yeti’ se pueden encontrar en los osos de la zona, y nuestro estudio demuestra que la genética debería poder desentrañar otros misterios similares”, señaló Charlotte Lindqvist, líder del informe.

La investigación llevada a cabo por el grupo de expertos de esta profesora asociada de ciencias biológicas de la facultad de Artes y Ciencias de Buffalo (Estados Unidos) y profesora visitante de la Universidad Tecnológica de Nanyang, en Singapur, no es la primera que se realiza sobre esta materia.

Sin embargo, Lindqvist sostiene que estudios de ADN previos para esclarecer el misterio del “Yeti” se centraron en análisis más simples, que han dejado muchas preguntas importantes sin resolver.

“Este estudio representa el análisis más riguroso hasta la fecha hecho de muestras que derivan de criaturas parecidas a los homínidos anómalas o mitológicas”, agrega la experta.

El Yeti o el “abominable hombre de las nieves”, una criatura misteriosa que se considera habita en las altas montañas asiáticas, forma parte de la mitología de Nepal y Tíbet y sus supuestos avistamientos se han registrado durante siglos, al tiempo que se han detectado numerosas huellas de pisadas.

Según ese equipo de investigadores, la ciencia puede constituir un instrumento valioso para explorar las raíces de los mitos que rodean a estas criaturas grandes y misteriosas.

El trabajo de Lindqvist defiende que “claramente, una gran parte de la leyenda del ‘Yeti’ tiene que ver con los osos”.

Su equipo analizó muestras como restos de piel de la mano de un supuesto ‘yeti’ y un fragmento de hueso de fémur de otro ejemplar encontrado en una cueva del altiplano tibetano que resultaron proceder, finalmente, de un oso negro asiático y de un oso marrón del Tíbet.

Además de seguir los rastros del origen de la leyenda del Yeti, los científicos descubrieron información sobre la historia evolutiva de los osos asiáticos.

“Los osos de esta región son o bien vulnerables o se encuentran en peligro crítico desde una perspectiva de la conservación, pero no se conoce mucho sobre sus historia pasada”, indicó.

Más contenido de esta sección
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo.
El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, tras aglutinar cuatro mociones de vacancia (destitución) para declarar su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.