10 oct. 2025

Villa Hayes: Registran mortandad de peces en el río Confuso

La Secretaría del Ambiente (Seam) investiga la excesiva mortandad de peces registrada en el río Confuso. Los fiscalizadores se encuentran en el lugar realizando los trabajos para identificar la causa del hecho.

mortandad de peces.jpg

La mortandad de peces se registra en el río Confuso. Foto: Gentileza.

La Dirección de Salubridad y Medio Ambiente de la municipalidad de Villa Hayes ya ha realizado la fiscalización de toda la zona e informó que, a simple vista, se observa una excesiva contaminación del agua.

A través del convenio existente entre la municipalidad de Villa Hayes y la Seam ya se tomaron los recaudos pertinentes con la Dirección de Recursos Hídricos para realizar toma de muestras y análisis del agua. De esta manera se podrá determinar con exactitud el causante de este problema.

Luego de obtener los resultados precisos podrán individualizar a los responsables y aplicar las medidas correspondientes, informaron desde el gobierno municipal de la localidad.

Por su parte, Darío Mandelburguer, director general de biodiversidad de la Seam, manifestó que los fiscalizadores ya se encuentran en el lugar.

“Se debe ver cuál fue la causal de la pérdida de oxígeno para los peces, pudo ser algún reactivo. Los encargados están analizando. Todo este sábado estarán trabajando en el sitio y este lunes se tendría ya un informe de la causa de muerte de los peces en el lugar”, explicó en comunicación con Última Hora.

mortandad de peces.mp4.

La mortandad de peces se registra el el río Confuso. Video: Gentileza.

Más contenido de esta sección
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.