09 ago. 2025

Viernes de peña con La Banda de Natalio Ruíz

La Banda de Natalio Ruíz se presentó en el “Viernes de Peña” realizado en la redacción del diario Última Hora. El dueto interpretó canciones de Sui Géneris y adelantó que ofrecerán un show acústico durante el mes de julio en Asunción.

capturada.jpg

Elías Piris (i) y Alfredo Amarilla (d), integrantes de La Banda de Natalio Ruíz. Foto: Captura.

Conformada por Elías Piris (voz) y Alfredo Amarilla (voz y guitarrista), la banda se inició en el año 2007 luego de que sus integrantes decidieran reunirse para interpretar de forma espontánea las canciones del consagrado dúo integrado por Charly García y Nito Mestre.

"Éramos vecinos con Elías; yo empecé con la guitarra desde los 8 años en la parroquia Las Mercedes, luego en el canto e instrumentos de percusión”, recordó Amarilla en una entrevista con ÚH.

Elías, por su parte, señaló que los primeros encuentros y ensayos se dieron en el barrio Mariscal López (Tuyucuá), en medio de calurosas tardes en las que ambos tomaban tereré. Recordó que su primer contacto con la música de García y Mestre fue posible gracias a Alfredo.

"Él me trajo un casete de rock argentino que tenía canciones de Sui Geneirs, Seru Giran y Spinetta, entre otros. Después nos íbamos a la casa de él a escuchar debajo del mango”, comentó.

Primeramente, la agrupación adoptó el nombre Sin Viola, realizando un par de presentaciones en el circuito de pubs de Asunción, especialmente en el recordado Ristretto Bar, de la avenida Brasilia.

Embed


Esta formación incluyó al bajista Juan Pablo Giménez, al guitarrista José Guerrero y otros músicos más, como bateristas y percusionistas.

Posteriormente, Elías decidió separarse del proyecto y formar la banda de rock alternativo Nosün. Alfredo, por su parte, decidió lanzarse de manera solista.

“Me pasé viajando por Venezuela, Bolivia, Uruguay, Brasil.. y gracias a eso pude absorber mucha música de artistas independientes y de renombre, eso fue en 2011 y 2012", dijo Amarilla.

Evocando sus raíces, La Banda de Natalio Ruíz se reunió nuevamente en el 2016 aprestándose a mantener viva la música de su principal influencia.

Sus integrantes anunciaron que se preparan para un tributo durante el mes de julio en El Urbano. “Queremos ofrecer algo de calidad a los fans de Sui Géneris. Rendir homenaje a la banda que nos juntó, porque sin ellos prácticamente ahora no estaríamos tirando el carro”, concluyó el guitarrista.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.