07 nov. 2025

Video de niño víctima de bullying se vuelve viral

Un niño de Estados Unidos que sufre bullying en la escuela recibió el apoyo de varias celebridades y de distintas partes del mundo, luego de que cuestionara el actuar de los abusadores en un video que su propia madre posteó en las redes sociales.

Keaton.jpg

Keaton Jones se quejó del bullying. Foto: Captura.

Keaton Jones es un niño oriundo de Tennesse que sufre bullying o acoso escolar. Su madre lo grabó para que explique lo que le sucedió en una ocasión y posteó el video en redes.

Contó que en un almuerzo, ya que en Estados Unidos las escuelas públicas tienen comedores, los acosadores le derramaron leche encima, pusieron jamón entre su ropa y le tiraron pan. Pero, generalmente, le ponen apodos, le dicen que es feo y que no tiene amigos. "¿Cuál es el punto?”, cuestionó el niño.

El video que grabó su madre se hizo viral en las redes sociales y recibió respuesta de varias personas de distintas partes del mundo, entre ellas celebridades como el actor Chris Evans, que personifica al Capitán América en la saga de Avengers.

Evans no solo le envió palabras de aliento sino que invitó a Keaton y a su madre a la premiére de la película en el 2018.

Embed

También Millie Bobby Brown, de la aclamada Stranger Things, tuiteó que quiere ser su amiga. “Sos genial”, le escribió.

Embed

Mientras que Mark Ruffalo, que hace de Hulk, contó que también sufrió bullying cuando era joven. Sin embargo, añadió que Keaton es un héroe personal y que tiene un amigo en el Increíble Hulk.

Embed

Snoop Dogg, Eva Longoria, Ricky Martin, Patricia Arquette, el mismísimo Mark Hamill, así como decenas de otros artistas y deportistas sumaron su apoyo al niño. Keaton, a pesar de su dolor e impotencia, cree que el día de mañana todo será mejor. A pesar del sufrimiento, no pierde las esperanzas.

Embed

Transcribimos las palabras del video:

Keaton: Solo por curiosidad: ¿Por qué bullynean? ¿Cuál es el punto? ¿Cómo encuentran alegría en aprovecharse de gente inocente y encuentran una forma de ser malos con ellos? No está bien.

- Qué te dicen?

Me ponen apodos, se burlan de mi nariz, me dicen feo y que no tengo amigos.

- ¿Qué te hicieron en el almuerzo?

Me tiraron leche y pusieron jamón en mis pantalones, me tiraron pan.

-¿Es solo a vos?

Sí.

-¿O también hay otros niños que se sienten igual?

Se lo dicen a otros niños también.

- ¿Y cómo te hace sentir?

¿Por qué me lo hacen a mí y también por qué a otras personas? Porque no está bien. La gente que es diferente no necesita ser criticada por ello, no es su culpa. Pero si se burlan de vos trata de que no te afecte. Ellos apestan, supongo. Es duro.

Pero seguramente será mejor algún día.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).