14 ago. 2025

Video de monja con motosierra rompe estereotipos y se hace viral

La hermana Margaret Ann, que aparece en un video, que se ha hecho viral, cortando con una motosierra árboles derribados por el huracán Irma, se mostró este viernes agradecida por haber contribuido a cambiar la visión que se tiene de las monjas.

monja.jpg

La monja admitió que tuvo que buscar en Google las instrucciones para accionar la motosierra, porque se olvidó de “cómo se hacía”. Foto: elnuevodiario.

EFE


El video, publicado el pasado lunes en las redes sociales por un policía del condado de Miami-Dade (sureste), muestra cómo la religiosa de Miami, vestida con su hábito, corta con una motosierra los árboles caídos por el ciclón que entró el domingo pasado en Florida procedente del Caribe.

La hermana Margaret Ann, que dijo a medios de Miami que ve “divertida” la situación creada con el video, aseguró que de todas maneras eso “ha sido realmente bueno para nuestra comunidad”, porque da al público una visión diferente de las monjas.

“Los estudiantes me dicen que no soy una cobarde, que trabajé con ellos y esa es realmente la forma en que debe ser, porque así son las hermanas”, sostuvo Margaret Ann, quien añadió: las monjas “no solo rezamos, pedimos a otras personas o pedimos dinero”.

La religiosa dijo que no solo no le importa que la llamen “la hermana de la motosierra” sino que eso le hace reír. “Si va a traer buenos recuerdos a la gente, y todos aprendemos y crecemos, es bueno”, dijo.

Embed



La monja, directora del liceo del arzobispo Coleman F. Carroll en Miami, admitió que tuvo que buscar en Google las instrucciones para accionar la motosierra, porque se olvidó de “cómo se hacía”.

“Los estudiantes me dijeron: todo está en línea, hermana, solo haz la pregunta en línea”, añadió la monja, quien aseguró que su “educación mecánica” no se detuvo con la búsqueda en Google.

“Algunas personas me han enviado vídeos sobre cómo usar una motosierra, porque aparentemente no la estaba usando correctamente o tan segura como debería haber sido, así que estoy aprendiendo”, confirmó la hermana Margaret Ann a medios de Miami.

El Departamento de Policía de Miami-Dade elogió su esfuerzo y le agradeció, en nombre de “todos nuestros vecinos”, el trabajo en conjunto para “superar esto”.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.