11 nov. 2025

Video de monja con motosierra rompe estereotipos y se hace viral

La hermana Margaret Ann, que aparece en un video, que se ha hecho viral, cortando con una motosierra árboles derribados por el huracán Irma, se mostró este viernes agradecida por haber contribuido a cambiar la visión que se tiene de las monjas.

monja.jpg

La monja admitió que tuvo que buscar en Google las instrucciones para accionar la motosierra, porque se olvidó de “cómo se hacía”. Foto: elnuevodiario.

EFE


El video, publicado el pasado lunes en las redes sociales por un policía del condado de Miami-Dade (sureste), muestra cómo la religiosa de Miami, vestida con su hábito, corta con una motosierra los árboles caídos por el ciclón que entró el domingo pasado en Florida procedente del Caribe.

La hermana Margaret Ann, que dijo a medios de Miami que ve “divertida” la situación creada con el video, aseguró que de todas maneras eso “ha sido realmente bueno para nuestra comunidad”, porque da al público una visión diferente de las monjas.

“Los estudiantes me dicen que no soy una cobarde, que trabajé con ellos y esa es realmente la forma en que debe ser, porque así son las hermanas”, sostuvo Margaret Ann, quien añadió: las monjas “no solo rezamos, pedimos a otras personas o pedimos dinero”.

La religiosa dijo que no solo no le importa que la llamen “la hermana de la motosierra” sino que eso le hace reír. “Si va a traer buenos recuerdos a la gente, y todos aprendemos y crecemos, es bueno”, dijo.

Embed



La monja, directora del liceo del arzobispo Coleman F. Carroll en Miami, admitió que tuvo que buscar en Google las instrucciones para accionar la motosierra, porque se olvidó de “cómo se hacía”.

“Los estudiantes me dijeron: todo está en línea, hermana, solo haz la pregunta en línea”, añadió la monja, quien aseguró que su “educación mecánica” no se detuvo con la búsqueda en Google.

“Algunas personas me han enviado vídeos sobre cómo usar una motosierra, porque aparentemente no la estaba usando correctamente o tan segura como debería haber sido, así que estoy aprendiendo”, confirmó la hermana Margaret Ann a medios de Miami.

El Departamento de Policía de Miami-Dade elogió su esfuerzo y le agradeció, en nombre de “todos nuestros vecinos”, el trabajo en conjunto para “superar esto”.

Más contenido de esta sección
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.