01 nov. 2025

Víctima de coima también se expone a imputación

El denunciante de pedido de coima en el aeropuerto Silvio Pettirossi también se expone a ser procesado por haber accedido al pago exigido por los funcionarios de Aduanas, quienes fueron citados a declarar ante la Fiscalía.

funcionario adunas gravado.jpg
Negociador. Uno de los dos funcionarios investigados por coima, quien en todo momento negoció con Valenzuela.

Ricardo Martínez, subjefe del departamento de resguardo del aeropuerto Silvio Pettirossi, y Nery Riveros, ambos funcionarios de Aduanas, deben prestar declaración indagatoria este viernes sobre la denuncia que presentó Líder Valenzuela por pedido de coima.

El compatriota llegó al país desde Estados Unidos en septiembre pasado y trajo consigo un dron de regalo, pero los funcionarios alegaron que el aparato no fue despachado y le pidieron la suma de USD 600 para una rápida solución.

Valenzuela intentó rebajar sin éxito el monto y terminó pagando lo exigido, pero registró todo el proceso en una grabación mediante una cámara oculta que tenía en sus gafas.

Al respecto, la fiscala del caso, Natalia Fuster, explicó en Telefuturo que primeramente se está trabajando para determinar la legalidad del video, ya que se realizó sin orden judicial. Sin embargo, de utilizarse como prueba también involucraría al denunciante, atendiendo a que pueden observarse cómo accede al pago de coima.

El compatriota había vuelto a Estados Unidos y ahora el Ministerio Público espera que retorne a Paraguay para que pueda declarar.

Los funcionarios se exponen a una imputación por cohecho pasivo.

Por su parte, la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) desconoce la denuncia pero sí recibió el pedido de nómina de funcionarios que operan en el aeropuerto. Según el asesor jurídico de la institución, Rubén Vera, este tipo de casos pueden derivar en un sumario administrativo.

Conteo. Momento en que cuenta los 600 dólares.

Conteo. Momento en que cuenta los 600 dólares.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.