02 may. 2025

Vicepresidente de Ecuador viaja a zona cero del terremoto para coordinar ayuda

El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, viaja a la región de Manabí, la zona más afectadas por el terremoto del sábado en la costa norte del país, para analizar la situación y coordinar la ayuda, informó en su perfil de Twitter.

terremoto en ecuador.jpg

El terremoto en Ecuador dejó hasta ahora 77 muertos y 588 heridos. www.elonce.com.

EFE


El balance provisional del terremoto, de 7,8 grados en la escala abierta de Richter, es, por el momento, de 77 muertos y 588 heridos.

El terremoto se produjo a última hora de la tarde de ayer, a las 18.58 hora local (23.58 GMT), con un epicentro situado entre los balnearios costeros de Cojimíes y de Pedernales, en la provincia de Manabí y colindante con la vecina Esmeraldas, que también sintió el impacto de las réplicas.

Según informó Glas, la situación es particularmente “compleja” en el balneario costero de Pedernales, donde a los equipos de rescate y asistencia les ha sido difícil llegar.

El Gobierno de Ecuador movilizó a 10.000 efectivos de las fuerzas armadas de Ecuador y 3.500 policías a las zonas afectadas, mientras que el presidente Rafael Correa, que se encontraba de visita en el Vaticano, está camino del país.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.