11 nov. 2025

Vicepresidente de Bolivia dice que Evo Morales volverá a postularse en 2019

El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, dio este viernes por segura la repostulación del presidente del país, Evo Morales, para las elecciones generales en 2019 en busca de su cuarto mandato, que de ganar lo llevará a gobernar hasta 2025.

evo morales

El presidente de Bolivia, Evo Morales, podría volver a candidatarse en 2019. . Foto: EFE.

EFE

“Algunos creen que Evo no va a continuar. Hermanos, el presidente Evo por su derecho constitucional, nuevamente va a pedir el voto de la gente y la gente nuevamente le va a dar su voto con su conciencia y corazón”, dijo García Linera en un discurso en un acto para la entrega de viviendas en un pueblo de la región de Santa Cruz (este).

Además, el vicepresidente impulsó a sus seguidores a preparar la campaña para 2019 y asegurar los dos tercios para ganar.

“No hay que estar preocupados, hay que ir preparando la campaña para 2019 como siempre sacrificadamente, ir a las casas, a las comunidades. Si alguna persona se da la vuelta hay que ir a convencerla para que nuevamente seamos dos tercios” señaló.

El gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) presentó ante el Tribunal Constitucional un recurso para pedir que algunos artículos de la Constitución sean declarados inaplicables y que se anulen otros de la Ley Electoral para permitir la candidatura de Morales.

Este tribunal emitirá su resolución en diciembre para determinar si Morales puede o no presentarse como candidato en 2019.

La Constitución Política del Estado establece solo dos mandatos consecutivos, pero Morales pudo presentarse a una tercera candidatura en 2014 gracias a un fallo del Constitucional que señaló que Bolivia fue refundada con la nueva Carta Magna en 2009.

La oposición pide que se respete el resultado del referéndum del 21 de febrero de 2016, en la que un 51,3 % de los votantes ya rechazó que Morales se presente a los comicios de 2019.

Más contenido de esta sección
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.
El Ejército de Estados Unidos asegura que ha hundido veinte embarcaciones y 75 vidas, además de dejar una persona desaparecida, en aguas del Caribe y del Pacífico a raíz de varios ataques, en una nueva etapa de su guerra contra las drogas.
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.