11 ago. 2025

Viceministros y directores presentan renuncia al MEC

Los viceministros y directores del Ministerio de Educación presentaron su renuncia al nuevo titular de la cartera de Estado, Enrique Riera. Sin embargo, el ministro dijo que se tomará su tiempo para analizar cada uno de los casos.

Riera-1.jpg

Enrique Riera se desempeñaba como presidente del Consejo de la Magistratura. Foto: Archivo ÚH

Riera dijo que debe estudiar los lugares claves, como las áreas donde se manejan los recursos administrativos y en donde se establecen los dictámenes jurídicos.

“Tampoco descarto que ellos puedan continuar como asesores para ayudarnos en esta transición”, expresó el ministro de Educación, Enrique Riera, sobre la renuncia de los viceministros y directores de la cartera de Educación.

Para el secretario de Estado, cambiar el 100% de una vez no es conveniente para la institución.

Las renuncias fueron presentadas durante una reunión realizada en la noche de este lunes en la sede del Ministerio de Educación.

“Yo anoche les iba a decir que continúen en sus cargos para que me ayuden a que el barco siga flotando, que los marineros estén atendidos, pero me entregaron una carpeta con la renuncia de todos”, indicó en una conferencia de prensa improvisada en el colegio República Argentina.

Señaló que todavía no revisó los documentos presentados por cada uno de ellos, pero que se tomará su tiempo para evaluar.

Enrique Riera se reunió este martes con el presidente de la República, Horacio Cartes, por espacio de una hora y media, en Mburuvicha Róga. Posteriormente se trasladó hasta el colegio República Argentina con la intención de reunirse con los estudiantes.

Se encontró con la sorpresa de que los jóvenes que tomaron la institución la semana pasada no estaban en el lugar, sin embargo, se reunió con el director del colegio. En la oportunidad, reiteró el llamado al diálogo con un discurso conciliador. Pidió a los jóvenes una oportunidad y reunirse en el lugar que sea para conversar sobre los problemas en el sistema educativo.

Más contenido de esta sección
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.
Gildo Sokoloski, intendente del distrito Francisco Caballero Álvarez (ex Puente Kyjhá), y su esposa fueron víctimas de un intento de sicariato en la mañana de este lunes. El vehículo en el que se desplazaban sufrió cuatro impactos de bala. Ambos salieron ilesos.
Un posible enfrentamiento entre grupos rivales en el barrio San Felipe de Asunción terminó con una mujer víctima de disparos de escopeta. Fue herida a la altura del cuello y ahora está en el Hospital de Trauma.
Una mujer de 28 años fue atada y torturada violentamente por su padre y su hermano en el interior de una vivienda en Mariano Roque Alonso. El progenitor alegó que la joven padece problemas mentales y que ella intentó herirlo con un arma blanca.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció a tempranas horas de este lunes que Petróleos Paraguayos (Petropar) reducirá G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que la reducción en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.