30 ago. 2025

Viceministra de Tributación renuncia al cargo

La viceministra de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Marta González Ayala, renunció al cargo este miércoles. Su dimisión se da luego de la presentación del sistema Marangatu 2.0.

Gonzalez.jpeg

González no profundizó sobre las razones de su renuncia. Foto: Sergio Riveros.

González anunció este miércoles en conferencia de prensa que ya conversó con el presidente de la República, Horacio Cartes, sobre su renuncia.

“El presidente me respondió que respetaba mi decisión y que estaba profundamente agradecido con mi gestión (...) Vinimos a hacer lo que teníamos que hacer y hay que darle el lugar a otros”, expresó.

Embed

Nota de renuncia presentada por Marta González.

Si bien no dio motivos precisos sobre su renuncia, su salida se da luego de la puesta en marcha del sistema Marangatu 2.0, desde este miércoles. La plataforma presentó problemas de saturación del ancho de banda desde que se puso en funcionamiento para los contribuyentes.

“Yo vine a hacer mi trabajo y estamos terminando, estamos presentando el Marangatu 2.0 y acá queda un equipo extraordinario”, sentenció.

La ex viceministra mencionó que se retira con la frente en alto por la lucha que encabezó contra la evasión de tributos y el resultado del crecimiento en la recaudación, según informó el periodista de Última Hora Iván Lisboa.

Además, eludió hablar de problemas con la ministra de Hacienda, Lea Giménez, y agradeció a todo su equipo.

“Yo voy a volver al sector privado, yo dejé el sector privado para venir a trabajar acá cinco años y ahora voy a volver”, agregó.

Por otro lado, González aclaró que no recibió ninguna propuesta para continuar en el próximo Gobierno.

Gestión en la SET

Marta González asumió como viceministra de la SET en el 2013, bajo la administración del entonces ministro de Hacienda, Germán Rojas. La misma continuó durante la gestión del ex ministro Santiago Peña y, hasta este miércoles, de la actual ministra Lea Giménez.

González recibió duras críticas y denuncias por parte de gremios contables, de contribuyentes y de empresarios.

Una de las últimas medidas resaltantes de su administración tiene que ver con la disposición del nuevo Formulario N° 104, para la declaración del Impuesto a la Renta Personal (IRP), el cual fue calificado como ilegal e inconstitucional y debe ser analizado por el Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Otro caso bastante polémico se refiere a la distribución de multas que cobran a los evasores entre los funcionarios de la SET. La ex titular justificó tal disposición e, incluso, reconoció que también cobraba por las sanciones.

Más contenido de esta sección
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.