06 ago. 2025

Verdadera o falsa, la acupuntura alivia “sofocos” de la quimioterapia

El tratamiento con acupuntura, ya sea auténtica o falsa, alivia los sofocos y otros efectos secundarios de la quimioterapia aplicada a personas con cáncer de mama, según un estudio hecho en EEUU del que informa este lunes la revista Cancer.

acupuntura

La acupuntura es una técnica que forma parte de la medicina tradicional china. Foto: tusnutricionistas.com.ar

EFE.

Los investigadores en el Centro Greenebaum del Cáncer, de la Universidad de Maryland, y del Centro Kimmel de Cáncer, de la Universidad Johns Hopkins, se propusieron determinar si la acupuntura podía reducir la gravedad de los efectos secundarios vinculados con los inhibidores de aromatasa.

Estos compuestos, que se usan para impedir que el cáncer de mama reaparezca después de la cirugía, bloquean la síntesis de la hormona estrógeno en las pacientes postmenopáusicas y por ello pueden causar sofocos de moderados a graves, similares a los que se experimentan durante la menopausia, y problemas en los músculos y el esqueleto.

Para su estudio, los investigadores reclutaron a 47 mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama con receptor positivo de hormona, en las fases 0 a III, que habían recibido la quimioterapia al menos por un mes.

A las pacientes se les asignó, al azar, para que recibieran ocho semanas de acupuntura, auténtica o falsa. Veintitrés pacientes recibieron acupuntura real y 24 tuvieron acupuntura que no era auténtica.

Además, los investigadores recogieron la información registrada por las participantes en notas diarias sobre sofocos desde el comienzo del estudio hasta la décimo segunda semana.

Otros cuestionarios se refirieron a síntomas de menopausia, estados de ánimo, calidad del sueño, depresión, ansiedad y calidad de la vida, recopilados al comienzo del estudio, y cuatro, ocho y doce semanas más tarde.

Entre las mujeres que recibieron acupuntura real los investigadores hallaron mejoras estadísticamente significativas en cuanto a la depresión, la gravedad y frecuencia de los sofocos, la interferencia de los sofocos en la vida cotidiana y otros síntomas de la menopausia.

Entre quienes tuvieron un tratamiento de acupuntura falsa los investigadores hallaron mejoras estadísticamente significativas en la calidad de vida, la interferencia cotidiana de los sofocos y los síntomas menopáusicos.

En los grupo con acupuntura real y con acupuntura falsa, las mujeres vieron una reducción promedio de la gravedad de los sofocos del 31 y el 54 % ciento, respectivamente.

Para comparar los efectos de las sesiones de acupuntura real con los de acupuntura falsa, el equipo usó agujas retráctiles, que no penetran, puestas en catorce sitios de la piel entre los puntos que se emplean en la acupuntura real.

Las agujas no penetrantes producen la sensación de un pinchazo en la piel de manera que las mujeres no podían saber si recibían tratamiento real o no.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.