30 oct. 2025

Venezuela se declara “libre” de la OEA, pero aún no formaliza su salida

El Gobierno de Venezuela se declaró hoy “libre” de la Organización de Estados Americanos (OEA), pero aplazó la formalización de su salida, anunciada para este jueves, al viernes.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (c), participa en un acto con el movimiento de Mujeres en rechazo a la violencia hoy, jueves 27 de abril de 2017, de en Caracas (Venezuela). EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE

EFE

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo hoy que su país es “libre” de la OEA y que “más nunca” volverá a la organización, aunque lo cierto es que todavía no ha iniciado el procedimiento de su salida y que esta no será efectiva hasta dentro de dos años.

No obstante, Maduro dejó claro que su Gobierno no reconoce ya “ninguna reunión, ninguna decisión de la OEA que vulnere el derecho internacional e intervenga en los asuntos de Venezuela”.

“Tengo el orgullo de decir (...) que tomé la decisión de retirar nuestra patria de la OEA, de liberar nuestra patria del intervencionismo, de liberar nuestra patria de tanta ilegalidad, de tanto abuso, somos libres de la OEA y más nunca volveremos”, afirmó Maduro en un acto con simpatizantes en Caracas.

La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció el miércoles que el jueves formalizarían su salida de la OEA porque la organización aprobó convocar una reunión de cancilleres para abordar la crisis política del país, pese al rechazo frontal del Gobierno a esa sesión.

Sin embargo, en la tarde del jueves fuentes diplomáticas informaron a Efe que la entrega del documento con el que se oficializa la petición de salida se aplazaba al viernes, sin explicar el motivo de ese cambio.

Por el momento no hay ni hora ni tampoco confirmación de si el encargado de entregar esa carta a la Secretaría General será el embajador en la OEA, Samuel Moncada, o la representante alterna, Carmen Luisa Velásquez.

El proceso para pedir la salida de la OEA, algo que ningún Estado ha hecho hasta ahora, comienza con que el Gobierno del país en cuestión presente una comunicación escrita a la Secretaría General en la que se anuncie la decisión de denunciar la Carta de la OEA, su documento fundacional de 1948.

“Transcurridos dos años a partir de la fecha en que la Secretaría General reciba una notificación de denuncia, la presente Carta cesará en sus efectos respecto del Estado denunciante, y este quedará desligado de la Organización después de haber cumplido con las obligaciones emanadas de la presente Carta”, indica el artículo 143 de la Carta de la OEA.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, recibió hoy el premio “Libertad”, de la organización Freedom House, precisamente por su “defensa de la democracia” en Venezuela y por su “trabajo en favor de los presos políticos y sus familias” en ese país.

Aunque su discurso y su galardón estuvieron centrados en Venezuela, Almagro no se refirió a la salida del país del organismo.

El excanciller uruguayo, que asumió el liderazgo de la OEA en mayo de 2015, prometió llevar “personalmente” su premio a los “presos políticos” venezolanos cuando haya una Venezuela “con democracia y derechos humanos”.

“Este premio es de la gente de Venezuela, de los presos políticos, yo solo soy su custodio, y me comprometo a llevarlo personalmente a mis amigos Ledezma, López (...) en una Venezuela con democracia y derechos humanos”, dijo Almagro en su discurso de aceptación.

Almagro dedicó así a los “presos políticos” de Venezuela, como el líder opositor Leopoldo López y el exalcalde de Caracas Antonio Ledezma, el reconocimiento que le hizo hoy Freedom House por su “defensa de la democracia” en Venezuela y “su trabajo por los presos políticos y sus familias”.

El diplomático reiteró además su llamado a la comunidad internacional para que “se una para poner fin a la impunidad” del Gobierno venezolano y obligarlo “a rendir cuentas”.

“Los venezolanos viven bajo un régimen cruel determinado a mantenerse en el poder a cualquier costo”, afirmó el excanciller uruguayo, que es una de las voces internacionales más críticas con el Gobierno venezolano.

Al terminar su discurso, Almagro sostuvo una gran bandera de Venezuela junto a la esposa de Ledezma, Mitzy Capriles; su hija, Daniela Ledezma; la hermana de Leopoldo López, Diana, y el exiliado venezolano de Voluntad Popular Carlos Vecchio.

Daniela Ledezma comentó a Efe su “enorme alegría” al ver el apoyo que hay en los círculos intelectuales y políticos de Washington a la “liberación de los presos políticos de Venezuela”.

A la fotografía se sumaron otros premiados de la noche, como el actor Richard Gere y la líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi.

Gere, que recogió un premio por su trabajo en favor del pueblo tibetano, mostró su preocupación por Venezuela y se comprometió a “ayudar a los venezolanos en su crisis”.

Cristina García Casado

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.