04 oct. 2025

Venezuela dice que su suspensión del Mercosur es “improcedente”

El Gobierno venezolano aseguró hoy que es “improcedente” la suspensión indefinida del país del Mercosur, aprobada por unanimidad por los cancilleres de los miembros fundadores del bloque, quienes acordaron aplicar la “cláusula democrática” a la nación petrolera.

mercosur.jpg

Los cancilleres del Mercosur reunidos en Brasil. |Foto: EFE.

EFE



“Venezuela ratifica enfáticamente que resulta improcedente la aplicación del Protocolo de Ushuaia toda vez que se fundamenta en falsos supuestos, en presunciones ilegítimas que no se corresponden con los extremos jurídicos”, leyó el canciller venezolano, Jorge Arreaza, de un comunicado, durante una alocución televisada.

El canciller brasileño, Aloysio Nunes, informó en una rueda de prensa celebrada en la Alcaldía de Sao Paulo, que Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, tras una reunión de ministros de Exteriores, determinaron una “suspensión de naturaleza política, por consenso, una sanción grave de naturaleza política contra Venezuela”.

El Gobierno de Nicolás Maduro “protesta y rechaza enérgicamente” esta declaración y “alerta a los pueblos del mundo sobre la grosera injerencia de quienes tuercen los caminos legales para provocar intervenciones erráticas, violatorias de los más elementales principios del derecho internacional”.

Asimismo, considera que los países fundadores del Mercosur (Mercado Común del Sur) han convertido al bloque “en un órgano de persecución política contra Venezuela”.

La llamada revolución bolivariana “reitera el llamado a la sindéresis, insta al respeto de la autodeterminación de nuestros pueblos (...) exige cese de acciones antijurídicas de acoso en perjuicio de los derechos de Venezuela como Estado parte del Mercosur”.

“Nada ni nadie puede suspendernos ilegalmente del Mercosur, Venezuela es Mercosur porque está sembrada en el corazón de su pueblo”, concluyó Arreaza.

La reunión de cancilleres en Sao Paulo se celebró un día después de la instalación en Caracas de la Asamblea Constituyente elegida el pasado domingo, que no ha sido reconocida hasta hoy por ninguno de los socios fundadores del Mercosur.

El Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático, conocido como “cláusula democrática”, permite la aplicación de sanciones a los países en los que se rompa el hilo institucional, incluso de tipo económico y comercial.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.