02 nov. 2025

Vecinos sufren por trabajos de firma contratada por el MOPC

Un grupo de vecinos del barrio Santa María expresaron su malestar por el estado en que quedaron las calles -en la zona del viaducto de Madame Lynch- por el incumplimiento del trabajo en las calles. Anunciaron que podrían querellar a la empresa contratada por el MOPC.

sta ma calle.JPG

Vecinos molestos podrían querellar a empresa contratada por el MOPC. Foto: Captura Telefuturo

Algunas de las calles que en peor estado se encuentran son Tuyutí y Capitán Juan Amarilla, según manifestaron los vecinos en la mañana de este sábado al programa La Lupa de Telefuturo.

María Teresa González, una de las vecinas afectadas, señaló que antes de que la empresa tercerizada Teodoro Riveros iniciara los trabajos, hace prácticamente un año, el empedrado se encontraba en perfectas condiciones.

“Nunca volvieron para reparar las veredas rotas, el empedrado a medio terminar y la cloaca que dejaron a cielo abierto, es imposible estar del olor nauseabundo”, insistió.

Indicaron, además, que los reclamos ya fueron hechos al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), así como a la empresa mencionada. “No solo llamamos por teléfono, yo me fui a esperar horas en esa empresa a que alguien me atienda para que luego me digan que van a solucionar pero hasta ahora, nada”, dijo muy indignada por la situación.

Otro vecino señaló que ya no se puede caminar por las veredas, las motos no pueden pasar y los vehículos livianos se quedan trancados. “Nos estamos reuniendo con la comisión vecinal porque esta situación empeora cada vez que llueve y no descartamos la posibilidad de accionar jurídicamente”, explicó César Lombardo, otro afectado.

Embed

Otra de las calles que sufrió las consecuencias de los trabajos realizados en la zona es Joel Estigarribia, a ambos lados de Santa Teresa.

La mencionada arteria conecta la avenida Madame Lynch con la ciudad de Luque. Sin embargo, no es utilizada por las condiciones en que se encuentra. Según la denuncia de vecinos, con las últimas lluvias la calle se llenó de agua que ingresó a las casas.

“Esta calle podría ser una buena alternativa para descongestionar alguna de las avenidas principales, pero desde diciembre del año pasado que está llena de agua en todo momento; los cráteres que dejaron son impresionantes, hay días que ni podemos sacar nuestros vehículos”, denunció otro de los afectados.

Más contenido de esta sección
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.