24 nov. 2025

Vecinos de Corea del Norte temen nueva prueba nuclear

Habitantes del territorio chino fronterizo con Corea del Norte mostraron, en declaraciones a la prensa oficial de su país, el temor a las consecuencias que podría tener una nueva prueba nuclear en la nación vecina, algo que, según la inteligencia surcoreana, podría ocurrir mañana, martes.

prueba nuclear.jpg

Foto: internacional.elpais.com

EFE.

“Sentimos la tierra temblar en el último test nuclear, si vuelve a pasar los niños y ancianos entrarán en pánico”, señaló al diario Global Times un residente apellidado Guo, en la localidad de Yanji, próxima a la frontera y donde una escuela tuvo que ser evacuada en la prueba atómica de septiembre de 2016.

Otros habitantes de la zona citados por el rotativo expresaron el temor a que una nueva prueba nuclear pueda desencadenar una erupción en el volcán activo de Changbaishan (que los norcoreanos llaman Monte Paekdu), en la frontera entre los dos países.

También mostraron preocupación por los problemas medioambientales de la que sería la sexta prueba nuclear del régimen de Pyongyang, o ante una posible oleada de refugiados norcoreanos a territorio chino.

Se especula con que Corea del Norte podría aprovechar la conmemoración, mañana martes, del nacimiento de sus Fuerzas Armadas para conducir el test nuclear, también como desafío a Estados Unidos, que prevé llevar una flota capitaneada por el portaaviones Carl Vinson como gesto de fuerza hacia Pyongyang.

El Global Times, ligado al gobernante Partido Comunista de China, citó hoy la sugerencia de varios expertos de este país de detener los envíos de petróleo chino a Corea del Norte como medida de presión hacia ese país para que detenga sus pruebas nucleares y de misiles.

La mera posibilidad de que esto se produzca ya ha provocado que los precios de los combustibles se hayan elevado un 83 por ciento en Corea del Norte, según el medio estadounidense NK News.

En el año 2003, el oleoducto que suple a Corea del Norte con petróleo procedente de China detuvo sus operaciones durante tres días después de que Pyongyang condujera una prueba con misiles, aunque las autoridades chinas aseguraron que había sido un problema técnico y no una medida de presión política.

Corea del Norte condujo su primera prueba nuclear en 2006 y volvió a llevar a cabo tests en 2009, 2013 y 2016 (dos, en enero y septiembre).

Más contenido de esta sección
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.