07 oct. 2025

Vaticano lanza espectáculo multimedia que revive la creación del Juicio Final

El Vaticano anunció este viernes el lanzamiento de un espectáculo multimedia en el que el espectador podrá revivir la creación de los frescos con los que Miguel Ángel decoró la imponente Capilla Sixtina, así como adentrarse en sus secretos y maravillas.

Vaticano Juicio Final.jpg

El director artístico y productor olímpico italiano Marco Balich durante la presentación del espectáculo “Giudice Universale: Miguel Ángel y los secretos de la Capilla Sixtina”. Foto: EFE

EFE

El espectáculo, realizado por la empresa Artainment con la asesoría de los Museos Vaticanos, se titulará “Giudizio Universale. Michelangelo and the secrets of the Sistine Chapel” y se estrenará el 15 de marzo de 2018 en el Auditorio Conciliazione de la capital italiana.

El espectáculo fue presentado hoy por el prefecto de la Secretaría vaticana para la Comunicación, Dario Viganò; por la directora de los Museos, Barbara Jatta, y por su creador, el productor de cine italiano Marco Balich.

Aseguran en un comunicado que se trata del “primer ejemplo de un formato innovador” que conjuga el espectáculo y la narración en vivo con efectos especiales y “sofisticados instrumentos tecnológicos” y elementos multimedia.

Contará además con la colaboración del músico británico Sting, que ha sido el encargado de componer la banda sonora original.

Durante la hora que dura el espectáculo, el público se situará en el centro de la escena para recorrer y desvelar los detalles de la Capilla Sixtina, uno de los lugares más simbólicos del mundo desde el punto de vista artístico y religioso, dado que desde el siglo XVI allí se celebra el cónclave del que sale elegido el Papa.

En el audiovisual se recordará el nacimiento de esta impresionante e icónica obra, ordenada construir por el papa Sixto IV a finales del siglo XV y enriquecida por los frescos con que la decoró Miguel Ángel por encargo de Julio II, en un proceso que duró entre 1508 y 1512.

De este modo, el espectador podrá estudiar todos los frescos y detalles de la obra hasta llegar a su parte culminante el “Juicio Final”, que, como prometen sus creadores, “cobrará vida alrededor de los espectadores”.

Más contenido de esta sección
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
La Franja de Gaza registró este martes una segunda madrugada consecutiva sin ataques letales israelíes, dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre y mientras continúan las negociaciones para un posible alto el fuego, confirmaron a EFE fuentes locales.
La Ley de Insurrección que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no descarta invocar para contener protestas en el país permite al mandatario desplegar al Ejército para reprimir episodios de desorden civil.
Los equipos de rescate continúan trabajando para evacuar a los 200 senderistas que quedaron atrapados por una tormenta de nieve el pasado fin de semana en el valle de Gama, una zona prístina que conduce a la cara oriental del Everest, confirmaron este martes a EFE los responsables del operativo.