20 ago. 2025

Varios detenidos en protestas en San Diego contra la visita de Trump

La visita del virtual candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, a San Diego (California) generó hoy como se pronosticaba fuertes y casi violentas protestas que se saldaron con más de una docena de personas arrestadas.

Activistas se manifiestan contra el candidato presidencial republicano, Donald Trump, el viernes, afuera del Centro de Convenciones de San Diego, California (EE.UU.). EFE

Activistas se manifiestan contra el candidato presidencial republicano, Donald Trump, el viernes, afuera del Centro de Convenciones de San Diego, California (EE.UU.). EFE

EFE

“De manera preliminar estamos hablando de mínimo una docena de arrestos por diferentes motivos, incluyendo rehusar abandonar el área”, informó la jefa de policía de San Diego, Shelley Zimmerman, en rueda de prensa, aunque agregó que la cifra podría aumentar en las próximas horas.

Aunque las manifestaciones empezaron desde muy temprano el viernes a las afueras del Centro de Convenciones de San Diego, no fue hasta el final del discurso del magnate cuando la situación se volvió tensa entre sus seguidores y sus opositores, lo que obligó a la Policía de San Diego a declarar el acto de “asamblea ilegal” y ordenó la evacuación de la zona.

La jefa de policía señaló que cientos de agentes participaron en el operativo, y que muchos de ellos permanecerán en la zona para garantizar la seguridad del público.

Agregó que hasta el momento no se ha informado de oficiales heridos o daños a propiedades.

“La mayoría de la multitud, estamos hablando de miles de personas que estuvieron aquí hoy, fueron muy pacíficas. Estamos hablando de unos pocos individuos que comenzaron esto y por ello intervinimos, para resguardar el área y mantener la paz y el orden”, afirmó.

Aunque varios manifestantes optaron por alejarse de la zona, otros se quedaron a pesar de que la situación amenazaba con salirse de control.

“Es una locura, lo que preocupa es que si (Trump) gana veremos esto siempre”, comentó David Hernández, un manifestante que acudió a la protesta en compañía de un grupo de amigos.

La visita del candidato republicano recibió seguridad de 18 agencias policiales de los tres niveles de gobierno para evitar que los altercados pasaran a mayores.

Un hombre intentó subir la valla que separaba a los manifestantes del Centro de Convenciones donde el virtual candidato pronunciaba su discurso, y cuando los policías se lo impidieron hubo un altercado entre ellos y los manifestantes que acabó con el arresto de una persona, informó la jefa de policía.

Las distintas movilizaciones previas al discurso de Trump fueron convocadas por organizaciones civiles, principalmente grupos defensores de los derechos de inmigrantes.

“Es evidente que la comunidad fronteriza está dándole la bienvenida que se merece a esta persona (Trump) que desde que inició su campaña se ha dedicado a agredir a la comunidad latina, migrante, mujeres, árabes”, dijo Christian Ramírez, director de la Coalición de Comunidades Fronterizas.

El activista recalcó que la mejor arma de la comunidad latina, además de alzar la voz, será acudir a las urnas primero en las elecciones primarias del 7 de junio en California y posteriormente en los comicios generales de noviembre.

“Debemos movilizarnos no solo en las calles, sino más importante todavía en las urnas”, añadió.

“Si antes había duda de que el voto latino era importante, en estos momentos es fundamental que la comunidad salga a votar para asegurar que iniciativas como las que está impulsando este candidato no se conviertan en una realidad”, manifestó.

Por su parte, el director de Ángeles de la Frontera, Enrique Morones, señaló que es importante que la comunidad muestre su disconformidad ante la retórica de Trump desde que inició su campaña a la Casa Blanca.

“Es importante denunciar el mensaje de odio de Donald Trump, normalmente (a este tipo de eventos) viene mucha gente a apoyar a un candidato y en este caso viene mucha gente a decirle a este candidato que él no es bienvenido aquí", afirmó.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.