09 oct. 2025

Varios detenidos en protestas en San Diego contra la visita de Trump

La visita del virtual candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, a San Diego (California) generó hoy como se pronosticaba fuertes y casi violentas protestas que se saldaron con más de una docena de personas arrestadas.

Activistas se manifiestan contra el candidato presidencial republicano, Donald Trump, el viernes, afuera del Centro de Convenciones de San Diego, California (EE.UU.). EFE

Activistas se manifiestan contra el candidato presidencial republicano, Donald Trump, el viernes, afuera del Centro de Convenciones de San Diego, California (EE.UU.). EFE

EFE

“De manera preliminar estamos hablando de mínimo una docena de arrestos por diferentes motivos, incluyendo rehusar abandonar el área”, informó la jefa de policía de San Diego, Shelley Zimmerman, en rueda de prensa, aunque agregó que la cifra podría aumentar en las próximas horas.

Aunque las manifestaciones empezaron desde muy temprano el viernes a las afueras del Centro de Convenciones de San Diego, no fue hasta el final del discurso del magnate cuando la situación se volvió tensa entre sus seguidores y sus opositores, lo que obligó a la Policía de San Diego a declarar el acto de “asamblea ilegal” y ordenó la evacuación de la zona.

La jefa de policía señaló que cientos de agentes participaron en el operativo, y que muchos de ellos permanecerán en la zona para garantizar la seguridad del público.

Agregó que hasta el momento no se ha informado de oficiales heridos o daños a propiedades.

“La mayoría de la multitud, estamos hablando de miles de personas que estuvieron aquí hoy, fueron muy pacíficas. Estamos hablando de unos pocos individuos que comenzaron esto y por ello intervinimos, para resguardar el área y mantener la paz y el orden”, afirmó.

Aunque varios manifestantes optaron por alejarse de la zona, otros se quedaron a pesar de que la situación amenazaba con salirse de control.

“Es una locura, lo que preocupa es que si (Trump) gana veremos esto siempre”, comentó David Hernández, un manifestante que acudió a la protesta en compañía de un grupo de amigos.

La visita del candidato republicano recibió seguridad de 18 agencias policiales de los tres niveles de gobierno para evitar que los altercados pasaran a mayores.

Un hombre intentó subir la valla que separaba a los manifestantes del Centro de Convenciones donde el virtual candidato pronunciaba su discurso, y cuando los policías se lo impidieron hubo un altercado entre ellos y los manifestantes que acabó con el arresto de una persona, informó la jefa de policía.

Las distintas movilizaciones previas al discurso de Trump fueron convocadas por organizaciones civiles, principalmente grupos defensores de los derechos de inmigrantes.

“Es evidente que la comunidad fronteriza está dándole la bienvenida que se merece a esta persona (Trump) que desde que inició su campaña se ha dedicado a agredir a la comunidad latina, migrante, mujeres, árabes”, dijo Christian Ramírez, director de la Coalición de Comunidades Fronterizas.

El activista recalcó que la mejor arma de la comunidad latina, además de alzar la voz, será acudir a las urnas primero en las elecciones primarias del 7 de junio en California y posteriormente en los comicios generales de noviembre.

“Debemos movilizarnos no solo en las calles, sino más importante todavía en las urnas”, añadió.

“Si antes había duda de que el voto latino era importante, en estos momentos es fundamental que la comunidad salga a votar para asegurar que iniciativas como las que está impulsando este candidato no se conviertan en una realidad”, manifestó.

Por su parte, el director de Ángeles de la Frontera, Enrique Morones, señaló que es importante que la comunidad muestre su disconformidad ante la retórica de Trump desde que inició su campaña a la Casa Blanca.

“Es importante denunciar el mensaje de odio de Donald Trump, normalmente (a este tipo de eventos) viene mucha gente a apoyar a un candidato y en este caso viene mucha gente a decirle a este candidato que él no es bienvenido aquí”, afirmó.

Más contenido de esta sección
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.