08 nov. 2025

Varias zonas del país siguen sin energía eléctrica tras temporal

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que son unos 111 alimentadores de 23.000 voltios en los Departamentos de Cordillera, Caaguazú, San Pedro, Alto Paraná, Itapúa, Misiones y Ñeembucú que presentan daños en el sistema de distribución.

Caaguazú 2.jpg

Los destrozos son incontables sobre todo las caídas de columnas, de acuerdo a informaciones. Foto: Robert Figueredo, ÚH

A consecuencia del fuerte temporal varios puntos del país quedaron sin el servicio de energía eléctrica. En el departamento de Cordillera las localidades de: Santa Elena, Itacurubí de la Cordillera, Altos, Loma Grande, Valenzuela y Mbocayaty del Yhavuy, donde se registraron más de 50 postes derribados. Desde el ente estatal estiman que los servicios se normalizarán recién el día martes.

En la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, permanecen cuatro alimentadores de 23.000 voltios en servicio parcial, al igual que en Caazapá y Guairá.

El distrito de San José de los Arroyos amaneció sin energía eléctrica, agua potable y sin servicios de telefonía. Hasta el momento poco o nada se ha hecho para que los servicios sean reparados, informó Robert Figueredo, corresponsal del Diario Última Hora.

Los destrozos son incontables sobre todo las caídas de columnas, de acuerdo a informaciones dentro de tres o cuatro días se tendrá energía eléctrica en esta. La situación está generando millonarias pérdidas, aseguran los comerciantes.

623859-Destacada Mediana-641765577_embed

Por otro lado, funcionarios de Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) se encuentran trabajando para desarmar una torre de 90 metros que cayó luego del temporal.

Mientras que en el Este del país son seis los alimentadores averiados, afectando a las ciudades de Mbaracayu, Ñacunday, Puerto Irala, Iruña, Raúl Peña y Naranjal.

En Capiibary, Departamento de San Pedro, solo hay energía eléctrica en Hospitales y Centros de Salud, debido a varias columnas caídas. En otras zonas como Concepción y Amambay no se reportaron graves daños al sistema.

Localidades como Edelira, Itapúa Poty, San Buenaventura, Colonia Americana, Arroyo Claro, Pirapó kilómetro 13, Maestro Fermín, Potrero Benítez, Fleitas Cué y Pindoyú, Departamento de Itapúa, aún están con el servicio funcionando a medias.

Desde la ANDE recuerdan a la ciudadanía que para realizar reclamos por falta de energía se debe llamar a la central telefónica 160.


Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.