22 sept. 2025

Varias “víctimas mortales” en tiroteo en un colegio de Florida

Varias personas murieron en el tiroteo registrado este miércoles en el colegio Marjory Stoneman Douglas High School de la ciudad de Parkland, en el sureste de Florida (EE.UU.), informaron políticos locales.

florida tiroteo.jpg

La Policía de Broward indicó a través Twitter que 14 heridos han sido trasladados a un hospital cercano. Foto: diariolaprensa.

EFE


El senador por Florida Bill Nelson y el superintendente de Educación del condado de Broward, donde se ubica Parkland, indicaron que hay “víctimas mortales”, aunque sin indicar una cifra concreta.

La Policía de Broward indicó a través Twitter que 14 heridos han sido trasladados a un hospital cercano.

En un primer momento se informó de que al menos una veintena de personas resultaron heridas en este suceso, aunque el Departamento de Bomberos de la vecina ciudad de Margaret elevó esa cifra hasta medio centenar.

El alguacil del condado de Broward, Scott Israel, confirmó que un sospechoso fue detenido y que se cree que actuó en solitario, aunque el lugar registra todavía una gran actividad policial.

Las imágenes de televisión muestran a cinco agentes de policía esposando e introduciendo en una patrulla a un sospechoso, que algunas fuentes señalan que se puede tratar de un antiguo alumno del centro, según CBS.

Se desconoce todavía si los heridos son leves o de gravedad, aunque en las imágenes de televisión puede verse a personal médico trasladando a numerosas víctimas en ambulancias.

Tanto el gobernador de Florida, Rick Scott, como el presidente de EE.UU., Donald Trump, siguen de cerca la investigación del tiroteo, y han conversado entre ellos sobre lo sucedido, y el dirigente local tiene previsto visitar el centro educativo, que tiene cerca de 3.000 alumnos, para conocer de primera mano los detalles de la operación.

Trump lamentó a través de Twitter el “terrible” tiroteo y dijo que “ningún niño, maestro ni nadie más debería sentirse jamás inseguro en una escuela estadounidense”.

Más contenido de esta sección
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.