05 ago. 2025

Vaquita marina está en riesgo de extinguirse en 2018, alerta el WWF

La vaquita marina está en riesgo inminente de desaparecer, y de no adoptarse medidas urgentes podría extinguirse antes de la elección presidencial de 2018 en México, alertó hoy el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).

vaca-marina.jpg

Vaquita marina está en riesgo de extinguirse en 2018, alerta el WWF. Foto: peru.com.

EFE


“En 2011 había más de 250 de estos mamíferos en el Alto Golfo de California (en el noroeste de México). Hoy solo quedan menos de 30", informó la directora de ciencia y estrategia de WWF México, María José Villanueva, en una rueda de prensa.

“Si no se hace algo hoy, podría estar extinta para 2018", aseguró Villanueva al ofrecer un panorama sobre la actualidad de este mamífero marino, el más pequeño representante de la familia de las marsopas.

Villanueva confirmó que al día de hoy la "única amenaza científicamente comprobada” que pesa sobre la vaquita “son las redes de enmalle” que usan los pescadores para capturar al pez totoaba, el cual también está en peligro de extinción y se pesca de manera furtiva.

En lo que va de 2017, al menos cinco vaquitas marinas han muerto en redes de enmalle, destacó al citar estadísticas oficiales.

Para Enrique Sanjurjo, coordinador de política y desarrollo del WWF, los pescadores no son totalmente responsables de la amenaza que se cierne sobre este mamífero porque ellos “no salen a matar vaquitas, sino que su muerte es totalmente incidental”.

Refirió que en la actualidad hay unos 760 pescadores en la comunidad de San Clara, estado de Sonora, y en San Felipe, Baja California, que salen a pescar con redes de enmalle.

Sanjurjo consideró importante que se ofrezcan alternativas a los pescadores y se les proporcione ayuda para encontrar otra forma de pescar sin afectar a la vaquita.

La organización WWE demandó una “acción global” para salvar a la vaquita y conservar las islas y áreas protegidas del Golfo de California, también conocido como Mar de Cortés, declaradas Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

“Con menos de 30 individuos la especie podría extinguirse antes de la próxima elección presidencial en México en 2018", alertó el WWF en su análisis titulado “Se esfuma la vaquita: Salvando al mamífero marino en mayor peligro de extinción”.

La WWF aseguró que su objetivo es que la población de vaquitas se recupere con el tiempo y que las comunidades de pescadores puedan progresar, aunque “las amenazas que se enfrentan en la actualidad requieren de la acción global”.

La organización exhortó al Gobierno de México a actuar de inmediato para proteger y recuperar la población de este mamífero marino, además de restaurar el Alto Golfo de California para salvaguardar el ecosistema en su totalidad.

Demandó una veda inmediata a las redes de enmalle y retirar las redes fantasma (las que cortan y abandonan los pescadores al ser descubiertos), que ocasionan mucho daño al sistema.

Las autoridades mexicanas revelaron hoy que se establecerá un santuario para salvaguardar a la vaquita marina y protegerla de la extinción.

El secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, declaró a los medios que un equipo de expertos, apoyados con delfines entrenados, buscará capturar a las vaquitas para llevarlas al santuario y ayudarlas a que se reproduzcan.

El Golfo de California uno de los ecosistemas más diversos del planeta, con 244 islas y más de 6.000 especies. La mitad de la producción pesquera de México viene de este sitio.

En su parte más septentrional se encuentra el hogar de la vaquita, un mamífero marino de 1,05 metros y 55 kilos de peso que es el más amenazado de extinción.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.