11 nov. 2025

Van Gogh cobra vida en film animado

Por medio de un film dirigido por el británico Hugh Welchman y la artista Dorota Kobiela, la historia del pintor postimpresionista despertará para aquellos que no lo conocen.

van-gogh-starry-night-variation.jpg

Arte Van Gogh. | Foto: carroscool.wordpress.com

Se trata de una cinta animada de forma íntegra con la técnica al óleo, se basa en imágenes y personajes de las obras del destacado artista neerlandés.

Una de las maneras encontradas para ilustrar la turbulenta vida de artista fue la utilización de sus conocidas y muy admiradas obras “Los girasoles” y “La noche estrellada”, esta última fue muy exitosa.

En cada minuto de la película, pasarán 720 pinturas realizadas por varios artistas que se orientan al estilo del pintor Van Gogh, afirma la cadena informativa BBC Mundo.

Vincent Willem van Gogh fue uno de los principales exponentes del postimpresionismo. Logró pintar casi 1.000 cuadros, mientras que realizó alrededor de 1.600 dibujos, estiman.

Más contenido de esta sección
Una sátira de Nikolái Gógol llega al Arlequín Teatro con una versión fresca y actual a cargo de los alumnos del Taller Integral de Actuación, bajo la dirección de Ronald Von Knobloch. Una propuesta que combina humor, crítica y reflexión sobre los vicios del poder y la condición humana.
El puertorriqueño Bad Bunny, con 12 nominaciones, es el gran favorito de la 26ª edición de los Grammy Latinos que regresarán este jueves a Las Vegas, luego de un intervalo de dos años en España y Miami.
La canción ‘Thriller’ de Michael Jackson se posicionó en el número 10 de las canciones más escuchadas de la lista Billboard Hot 100, convirtiéndose en el primer artista en figurar en este conteo en seis décadas diferentes.
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.