04 nov. 2025

Van der Bellen ganó las elecciones presidenciales de Austria con el 53,79 %

Viena, 6 dic (EFE).- El ecologista Alexander Van der Bellen ganó las elecciones presidenciales de Austria contra el ultranacionalista Norbert Hofer con un 53,79 % de los votos, según el resultado final que incluye los votos por correo.

Alexander Van der Bellen es felicitado por sus seguidores tras conocer los resultados. EFE

Alexander Van der Bellen es felicitado por sus seguidores tras conocer los resultados. EFE

Los datos definitivos del Ministerio del Interior, adelantados por la agencia de noticias APA, revelan que Hofer consiguió el 46,21 % de los votos.

Así las cosas, unos 348.000 votos separan a los dos candidatos, frente a la diferencia mínima de 31.000 votos que se registró en las elecciones de mayo que fueron invalidadas por irregularidades formales en el recuento.

Van der Bellen recibió en total 2,472 millones de votos, frente a los 2.220 millones de Hofer, con una participación del 74,21 %, más de un punto y medio porcentual por encima de mayo.

Con respecto a esas elecciones anuladas, Van der Bellen mejoró su resultado en 3,44 puntos porcentuales, al pasar del 50,35 al 53,79 %, mientras que Hofer bajó en la misma medida, del 49,65 al 46,21 %.

Austria vivió este año un proceso electoral presidencial sin precedentes debido a lo antagónico de los dos candidatos pero también por el ajustado resultado en la primera votación y la exitosa impugnación de los resultados por Hofer y su partido, el derechista FPÖ.

El Tribunal Constitucional ordenó una repetición electoral al confirmar una serie de irregularidades formales a la hora de contar los votos por correo, que sin embargo no tuvieron ninguna influencia sobre los resultados.

Van der Bellen, durante años líder del partido ecologista “Los Verdes”, se presentó en estos comicios como candidato independiente, progresista y pro-europeo, a diferencia de su rival Hofer, que representaba al FPÖ con su visión nacionalista y euroescéptica.

Muchos gobiernos europeos y la Comisión Europea recibieron con alivio y satisfacción la victoria de Van der Bellen, quien ha anunciado una declaración ante la prensa para la tarde de hoy.

El cargo presidencial que el ecologista asumirá oficialmente el próximo 26 de enero -siempre y cuando no se produzca otra impugnación- tiene un carácter más protocolario y representativo.

Sin embargo, el presidente federal de Austria tiene algunos poderes importantes como el de disolver el Parlamento o encargar la formación de un nuevo gobierno a cualquier partido, sin necesidad de que sea el más votado en unas elecciones.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.