08 nov. 2025

Usuarios de Netflix vieron 42.500 millones de horas de películas en 2015

Los usuarios de Netflix de todo el mundo pasaron un total de 42.500 millones de horas viendo películas y series en la plataforma digital, dijo este martes la compañía, que tiene ya 75 millones de miembros.

cine.jpg

Todo servicio de Netflix es pago, no es posible el acceso gratuito. Foto: elmundo.es.

EFE

“El primero de enero, justo unas horas después de que se cerrase el trimestre, alcanzamos los 75 millones de miembros”, dijo este martes la empresa en una carta a sus accionistas, en la que anunció ingresos por valor de 1.672 millones de dólares en el último trimestre de 2015, frente a los 1.305 millones del mismo periodo de 2014.

Las acciones de la empresa registraron hoy un repunte del 12% en las horas de negociación electrónica posteriores al cierre de Wall Street, tras anunciar un crecimiento en el número de suscriptores mayor de lo previsto.

La plataforma de distribución de series y películas añadió 5,6 millones de suscriptores nuevos en el último trimestre de 2015, gracias sobre todo a la demanda fuera de Estados Unidos y una cifra “récord”, según la carta a los accionistas.

Los analistas esperaban que el número de usuarios aumentase en 5,1 millones.

Del total de nuevos miembros en el cuarto trimestre, 4 millones residen en el extranjero y 1,6 millones en Estados Unidos.

La empresa anunció hace dos semanas, durante la feria de tecnología de consumo CES en Las Vegas (EEUU), la ampliación de sus servicios a más de 130 países.

Con esa adición, Netflix está disponible en un total de 190 naciones.

Reed Hastings, consejero delegado de la compañía, dijo en Las Vegas que la empresa trabaja también para ampliar sus servicios a China y mencionó que entre los nuevos países que se han añadido están Rusia, India, Vietnam, Singapur, Polonia y Nigeria.

Netflix vio la luz como un servicio de videoclub a domicilio y abandera ahora la transformación de la industria televisiva.

“House of Cards”, una trama política basada en la capital estadounidense con actores de primer nivel, fue la primera serie original de la plataforma y debutó en febrero de 2013.

La compañía espera sumar más de 6 millones de nuevos usuarios durante el primer trimestre de este año.

Más contenido de esta sección
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.