07 nov. 2025

Usuarios interponen demanda contra Trump por bloquearlos en Twitter

Varios usuarios de Twitter presentaron en las últimas horas una demanda contra el presidente de EEUU, Donald Trump, por bloquearlos en esa red social, al considerar que el mandatario violó la libertad de expresión consagrada en la Carta Magna.

trump

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE.

EFE

En la demanda, a la que se sumó el Instituto Knight para la Primera Enmienda de la Universidad de Columbia (Nueva York), solicitan al presidente que los desbloquee.

Los siete usuarios demandantes, a los que Trump supuestamente bloqueó por hacer comentarios críticos, argumentan que el presidente utiliza su cuenta personal (@realDonaldTrump) para difundir información oficial del Gobierno, por lo que sus mensajes deberían ser accesibles a todo el mundo.

También alegan que Twitter es un foro público a semejanza de una parque o una reunión ciudadana, espacios a los que no serían vetados.

“Twitter permite a ciudadanos corrientes hablar directamente con funcionarios públicos y escuchar y debatir con otros sobre asuntos públicos de una forma similar a cómo lo harían en una acera, un parque público o una reunión ciudadana”, apuntan en el texto.

La demanda también va dirigida contra el portavoz y el director de medios sociales de la Casa Blanca, Sean Spicer y Dan Scavino, respectivamente.

Trump tiene más de 33.720.000 seguidores en su cuenta personal.

Más contenido de esta sección
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.