29 ago. 2025

Uruguay venderá marihuana en farmacias 24 horas al día

La marihuana que se venderá de manera legal en Uruguay se podrá adquirir durante las 24 horas del día y estará exenta del Impuesto Específico Interno (Imesi).

Marihuana Uruguay.jpg

Uruguay es el país latinoamericano que más avanzó en despenalizar el consumo de cannabis. | elpais.com.uy.

EFE

Tras anunciar este jueves que en julio de 2017 comenzará la venta de marihuana en farmacias y que desde el próximo 2 de mayo quedará habilitado el registro de consumidores para aquellas personas que quieran adquirir la sustancia, la JND detalló este viernes estos dos aspectos, divulgados por el diario local El Observador y confirmados por Efe.

Así, mientras que en la actualidad en Uruguay está prohibida la venta de alcohol entre las 00.00 y las 06.00 y se pretende aumentar esta restricción para entre las 22.00 y las 08.00, la marihuana se podrá adquirir sin límite de horario en aquellas farmacias que abran 24 horas.

De igual manera, la marihuana no pagará el Imesi, impuesto que sí rige para el tabaco y el alcohol, entro otros productos, y solo un margen del 10 % del costo que tendrá cada gramo (1,30 dólares) irá destinado al Estado, en concreto al Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA).

Uruguay tiene preparados 400 kilos de marihuana, cultivados bajo el control del Estado por las empresas ICCorp y Simbiosys, para comenzar su dispensación legal en base a la ley aprobada en 2013 durante el mandato del expresidente José Mujica (2010-2015) para la regulación de la producción y compraventa de la sustancia.

Hasta el momento 16 farmacias del país se adhirieron al programa para vender la sustancia, si bien desde la JND esperan que para el próximo mes de julio, cuando comience a dispensarse a los consumidores registrados, sean unas 30.

Los uruguayos o residentes en el país que quiera acceder a la compra de marihuana en las farmacias podrán registrarte a partir del próximo 2 de mayo en las oficinas del Correo prestando su huella dactilar, que será la que en el momento de la compra de la hierba les permita acceder al producto.

Más contenido de esta sección
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.