12 ago. 2025

Uruguay expresa “mucha preocupación” ante sucesos violentos en Paraguay

El Gobierno de Uruguay expresó “mucha preocupación” ante los acontecimientos de violencia registrados en Paraguay durante las protestas contra un proyecto para habilitar la reelección presidencial, que se cobraron la vida de un joven de 25 años, aseguró este lunes el ministro de Trabajo de Uruguay, Víctor Rossi.

Congreso.jpg

Los manifestantes llegaron hasta el Congreso e incendiaron una parte. Foto: G. Irala.

EFE

“Todos estamos viendo con mucha preocupación esos acontecimientos tan violentos en Asunción como algunos otros problemas que lamentablemente no faltan en América Latina”, comentó Rossi a la prensa después del Consejo de Ministros de Uruguay.

Además, reafirmó que “el Uruguay debe siempre seguir con atención lo que ocurre, pero siempre con la actitud que siempre ha definido la política internacional de este Gobierno”.

“La actitud es la de procurar contribuir al mejor relacionamiento entre los países de la región y a la búsqueda de soluciones a las situaciones conflictivas que se van generando”, recalcó.

Los sucesos se produjeron después de que la tarde del pasado viernes grupos de manifestantes llegaran incluso a incendiar una parte del edificio del Congreso y se enfrentaran con la Policía, que hirió con balas de goma a varias personas, entre ellas al diputado liberal Edgar Acosta.

Estos incidentes fueron el resultado de que 25 senadores votaran a favor del proyecto de enmienda constitucional para habilitar la controvertida reelección presidencial, un proyecto elaborado conjuntamente por el Partido Colorado, del presidente Cartes, por el del expresidente Fernando Lugo y por algunos legisladores liberales. Tanto Cartes como Lugo buscan presentarse a las elecciones de 2018.

Más contenido de esta sección
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.