24 oct. 2025

Uruguay califica de “difícil” el duelo ante Colombia por su rival y por el calor

Montevideo, 9 oct (EFE).- El líder Uruguay partió hoy rumbo a Colombia donde enfrentará el martes al equipo cafetero en un choque calificado por los charrúas como “difícil” por la calidad del rival, cuarto a tres puntos de la Celeste, y por la alta temperatura de Barranquilla, sede del compromiso de las eliminatorias.

El entrenador Óscar Tabárez de la selección de Uruguay, llega al Aeropuerto Internacional de Carrasco, a 20,3 km de Montevideo (Uruguay), junto con sus compañeros hoy, domingo 9 de octubre de 2016, para viajar rumbo a Colombia. EFE

El entrenador Óscar Tabárez de la selección de Uruguay, llega al Aeropuerto Internacional de Carrasco, a 20,3 km de Montevideo (Uruguay), junto con sus compañeros hoy, domingo 9 de octubre de 2016, para viajar rumbo a Colombia. EFE

El portero Fernando Muslera señaló que se medirán con “una gran selección que tiene buenos jugadores”, pero que intentarán ir a por el triunfo en el estadio Metropolitano.

Uruguay lidera la clasificación de las eliminatorias con 19 enteros, mientras que Colombia es cuarto con 16.

Muslera aseguró que como Uruguay encabeza las posiciones podrán “arriesgar mucho más” y “salir a buscar el resultado”.

El centrocampista Mathías Corujo afirmó que otro factor a tener en cuenta para el compromiso de la décima jornada es el intenso calor que hace en Barranquilla. “Uruguay cuenta con jugadores capaces para adecuarse a la situación, pero es difícil jugar allí”.

Sin embargo, Muslera matizó que la humedad y el calor lo sufrirán ambas selecciones. “Será complicado también para los colombianos, ya que muchos juegan en Europa y pierden la costumbre”.

El guardameta charrúa explicó que lo importante será no recibir goles en los primeros minutos, clave para el desenlace del partido.

Por los colombianos James Rodríguez fue descartado ante la Celeste a raíz de una molestia física de la que no se ha podido recuperar.

Uruguay no contará con Nicolás Lodeiro, autor de uno de los tres goles ante Venezuela, por estar suspendido por acumulación de tarjetas amarillas.

Posiblemente, su lugar en el onceno titular será ocupado por Matías Vecino, del Fiorentina.

Más contenido de esta sección
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.
El papa León XIV advirtió este viernes sobre “las tendencias, en muchas regiones del mundo, a no apreciar o incluso rechazar el matrimonio” y pidió promover políticas de apoyo a la familia durante una audiencia en el Vaticano.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.