19 nov. 2025

Uruguay asumirá presidencia de Mercosur en Cumbre en Asunción

La próxima cumbre de jefes de Estado del Mercosur se celebrará el 18 de junio en Asunción, confirmó este miércoles la Cancillería de Paraguay, país que en esa reunión trasladará a Uruguay la presidencia semestral del bloque regional.

Mercosur.jpg

Los Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur mantuvieron una reunión con el ministro de Comercio de Canadá. Foto: Cancillería.

EFE

El vicecanciller paraguayo, Federico González, indicó a los medios que la Cumbre estará precedida de una reunión técnica el 13 de junio para cinco días después recibir a los presidentes del bloque en la sede de la Conmebol, en el Gran Asunción.

González añadió que este viernes se procederá en Seúl a la firma del inicio de las negociaciones entre Mercosur y Corea del Sur para alcanzar un acuerdo de libre comercio.

En ese sentido, González señaló que se trata de un desafío que representa “la posibilidad de colocar nuestros productos en Corea y a través de Corea a otros países de la región”.

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, y sus pares de Brasil, Argentina y Uruguay, participarán de esa ceremonia en la capital surcoreana, agregó González.

Los preparativos para la Cumbre en Asunción se dan cuando el Mercosur y la Unión Europea prosiguen las negociaciones para alcanzar el esperado acuerdo de libre comercio.

Las negociaciones comenzaron en 1999, si bien estuvieron completamente bloqueadas entre 2004 y 2010 y solo se retomaron de nuevo en 2016.

A finales de abril, Loizaga pidió ante los medios más “flexibilidad” de la Unión Europea en las negociaciones del tratado de asociación con el Mercosur.

El canciller paraguayo insistió en que persisten “temas sensibles de ambos lados” y recalcó que esperan mayor transigencia por la parte europea, ahora que “están viviendo un momento político muy sensible con respecto a lo que implica proteccionismo”.

Más contenido de esta sección
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.