06 jun. 2024

Uribe pide una “severa sanción” para el miembro de su Gobierno relacionado con Odebrecht

Bogotá, 24 dic (EFE).- El expresidente colombiano Álvaro Uribe pidió hoy una “severa sanción” para el funcionario de su Gobierno que, según las primeras indagaciones, está relacionado con el escándalo de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Álvaro Uribe Vélez, xpresidente y senador colombiana. EFE/Archivo

Álvaro Uribe Vélez, xpresidente y senador colombiana. EFE/Archivo

“Indagaciones preliminares en la justicia me indican que alguien que trabajó en mi Gobierno sería uno de los beneficiarios de los sobornos de Odebrecht en Colombia, además de personas del Gobierno actual”, dijo Uribe en un comunicado de su despacho.

Según los documentos publicados este lunes por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Odebrecht pagó aproximadamente 788 millones de dólares en sobornos en 12 países de Latinoamérica, entre ellos Colombia.

En el caso colombiano, el ilícito alcanzó la suma de 11 millones de dólares y se dio entre 2009 y 2014, periodo que abarca parte del Gobierno de Uribe (2002-2010) y del de su sucesor, el actual presidente Juan Manuel Santos.

En este sentido, el Gobierno colombiano indicó que ya ha identificado al servidor público que recibió entre 2009 y 2010 un soborno por 6,5 millones de dólares de Odebrecht, quien era “un alto funcionario” del Gobierno del entonces presidente Uribe.

Por ello, el exmandatario afirmó que en su Gobierno “los contratos se discutían y adjudicaban en audiencia pública”.

“El ministro (de Transporte entre 2002 y 2010), Andrés Uriel Gallego, ya fallecido, me acompañó con absoluta pulcritud durante el ejercicio de la Gobernación de Antioquia y de la Presidencia”, aseveró.

Uribe se refirió a uno de los contratos suscritos por Odebrecht en Colombia, el de la “Ruta del Sol-tramo 2", que destacó que fue “acompañado por la Agencia de Financiación del Banco Mundial y tuvo toda la deliberación pública con la participación de los proponentes”.

Asimismo, dijo que el Gobierno ha guardado silencio sobre los “cambios de trazado, adiciones contractuales y navegabilidad del río Magdalena”, una obra también adjudicada a Odebrecht.

En su opinión, esas modificaciones “se podrían sumar a la lista de su corruptela” que ha denunciado en otras ocasiones.

Uribe también reiteró su acusación de que Santos se reunió con un directivo de Odebrecht en 2015, “cuando ya se conocían los escándalos de esta compañía en Brasil y en otras partes”.

Sin embargo, el secretario de Transparencia de la Presidencia, Camilo Alberto Enciso, dijo ayer que esa reunión tuvo lugar el 9 de abril de 2015, “en el marco de la Cumbre de las Américas, en una serie de encuentros del presidente con empresarios” que calificó como “absolutamente normal” y “necesario para el país”.

Detalló también que “en ese momento no existía ninguna sospecha de que Marcelo Odebrecht o de su compañía hubieran participado en actos de corrupción”.

Más contenido de esta sección
El síndrome de las piernas inquietas motiva una irrefrenable necesidad de moverlas y puede alterar gravemente la vida de las personas que lo sufren; un equipo de científicos ha descubierto ahora las causas que se esconden tras ese trastorno y han apuntado posibles formas de tratarlo.
La pobreza en Argentina ascendió durante el primer trimestre del año al 55,5% de la población y la indigencia al 17,5%, de acuerdo con el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA).
La Unión Europea (UE) instó este martes a Israel y a Hamás a “aceptar y cumplir” la hoja de ruta integral presentada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que conduciría a un alto el fuego duradero en Gaza, la liberación de todos los rehenes y un aumento de la asistencia humanitaria a la Franja.
Científicos estadounidenses estudian un nuevo gel anticonceptivo para hombres que, con solo una aplicación en los omóplatos, en la parte de la espalda, suprime la producción de esperma de forma rápida, informa la revista científica de la Sociedad Endocrinológica, con sede en Washington, EEUU.
Elon Musk confirmó este martes el desvió procesadores fabricados por Nvidia para aplicaciones de inteligencia artificial (IA) destinados a Tesla a dos compañías suyas, la red social X y la empresa de IA xAI, después de que la información fuera filtrada por la cadena estadounidense CNBC.
El Ejército israelí anunció este martes el inicio de una incursión terrestre en el campamento de refugiados de Al Bureij, en el centro de la Franja de Gaza, de donde se había retirado en enero tras semanas de ofensiva en esta zona y redadas aisladas posteriores.