07 may. 2025

Unos 700 afectados, en su mayoría indígenas, dejó temporal en el Chaco

El temporal que azotó el fin de semana las localidades de Neuland y Teniente Irala Fernández, en el Chaco paraguayo, dejó unos 700 afectados, en su mayoría indígenas de ascendencia nivaclé, según dijo hoy a Efe el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa.

asistencia.jpeg

La asistencia a los afectados se dio en conjunto con la Gobernación departamental, el Instituto del Indígena y los municipios de Neuland y Teniente Irala Fernández. Foto: SEN.

EFE


Las corrientes microdescendentes casi sin lluvias que se registraron en la tarde del sábado afectaron a 100 familias de Neuland y otras 50 de Irala Fernández, en su mayoría indígenas de la comunidad Cayin O’clin.

“Nunca se registró un evento de este tipo ahí, sin embargo, hoy tenemos que empezar a pensar que esto se podría repetir”, dijo Roa.

El ministro atribuyó los daños materiales a la precariedad de las construcciones y pidió “trabajar en las técnicas de construcción” para “revisar esas técnicas por la zona del país y de acuerdo al clima con el cual ellos conviven”.

Asimismo, agregó que asistieron con chapas de aluminio para los techos, carpas y cobijas a las 150 familias que llegaron a la zona afectada el domingo por la mañana en un avión Caza 212 debido a un convenio que mantiene la SEN con la Fuerza Aérea Paraguaya.

“Enviamos 2.400 chapas, 350 carpas y 100 cobijas; en principio, esos materiales fueron enviados el domingo a primera hora de la mañana”, añadió Roa.

También aseguró que la asistencia a los afectados se dio en conjunto con la Gobernación departamental, el Instituto del Indígena y los municipios de Neuland y Teniente Irala Fernández.

Este tipo de eventos con corrientes micro descendentes provocan fuertes ráfagas de vientos fríos que descienden de las nubes llamadas cumulonimbus, según la Dirección de Meteorología.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.