06 nov. 2025

Unos 700 afectados, en su mayoría indígenas, dejó temporal en el Chaco

El temporal que azotó el fin de semana las localidades de Neuland y Teniente Irala Fernández, en el Chaco paraguayo, dejó unos 700 afectados, en su mayoría indígenas de ascendencia nivaclé, según dijo hoy a Efe el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa.

asistencia.jpeg

La asistencia a los afectados se dio en conjunto con la Gobernación departamental, el Instituto del Indígena y los municipios de Neuland y Teniente Irala Fernández. Foto: SEN.

EFE


Las corrientes microdescendentes casi sin lluvias que se registraron en la tarde del sábado afectaron a 100 familias de Neuland y otras 50 de Irala Fernández, en su mayoría indígenas de la comunidad Cayin O’clin.

“Nunca se registró un evento de este tipo ahí, sin embargo, hoy tenemos que empezar a pensar que esto se podría repetir”, dijo Roa.

El ministro atribuyó los daños materiales a la precariedad de las construcciones y pidió “trabajar en las técnicas de construcción” para “revisar esas técnicas por la zona del país y de acuerdo al clima con el cual ellos conviven”.

Asimismo, agregó que asistieron con chapas de aluminio para los techos, carpas y cobijas a las 150 familias que llegaron a la zona afectada el domingo por la mañana en un avión Caza 212 debido a un convenio que mantiene la SEN con la Fuerza Aérea Paraguaya.

“Enviamos 2.400 chapas, 350 carpas y 100 cobijas; en principio, esos materiales fueron enviados el domingo a primera hora de la mañana”, añadió Roa.

También aseguró que la asistencia a los afectados se dio en conjunto con la Gobernación departamental, el Instituto del Indígena y los municipios de Neuland y Teniente Irala Fernández.

Este tipo de eventos con corrientes micro descendentes provocan fuertes ráfagas de vientos fríos que descienden de las nubes llamadas cumulonimbus, según la Dirección de Meteorología.

Más contenido de esta sección
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.