04 nov. 2025

Unos 3.000 emprendedores se reúnen y exponen sus productos

Alrededor de 3.000 emprendedores de pequeñas y medianas empresas se reunieron este viernes para exponer sus productos en el predio de la Unión Industrial Paraguaya (UIP). Se dedican a diferentes rubros y son de varios sectores del país.

pymes.jpg

Varios emprendedores exponen sus productos en la UIP. Foto: 970 AM.

Se trata de un encuentro nacional de microempresas del país, el cual se desarrollará hasta este sábado en sede de la UIP. Es el segundo que se realiza a nivel nacional con el fin de que los empresarios “se encuentren” y puedan trabajar juntos de alguna manera.

“El encuentro se organizó por primera vez el año pasado porque vimos que no hay una asociación de Pymes siendo que tienen necesidades. Ahora tenemos un ministerio de Pymes pero no era suficiente con eso”, explicó primeramente Eduardo Felippo, presidente de la UIP.

Participar del encuentro para exponer los productos tiene costo cero para los emprendedores, dijo. Además en el sitio se ofrecen charlas, y capacitaciones con la colaboración de instituciones del Estado.

“Es gratis, no se les cobra por exponer. Que ellos se encuentren y sepan por ejemplo que si se dedica a fabricar prendas de vestir, y un microempresario vende botones, puedan trabajar juntos”, refirió.

Felippo adelantó que, pese a que el Paraguay es un país pequeño al que “nadie le da bolilla”, hoy fundará la Asociación Latinoamericana de Pymes, la cual no existe y será fundada aquí en el país.

Dijo que más allá de destacar lo que se hace, se debe resaltar lo nuevo que se desarrolla a nivel país, como la mandioca frita o la chipa pre-hecha, por ejemplo, dijo en contacto con la 970 AM.

La feria puede ser visitada por todos los interesados que quieran verificar la exposición de varios productos. Además podrán acceder a talleres, conversatorios y charlas alternativas. Será de 08.00 a 20.00.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.