10 sept. 2025

Universitarios protestan en sede de Unasur en San Ignacio

Estudiantes de la Universidad Autónoma del Sur (Unasur) protestan ante la sede de la institución en San Ignacio (Misiones) a consecuencia del cierre de 14 carreras por orden del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

La manifestación se inició a las 8.00 frente a la sede universitaria. Los alumnos llegaron con pancartas reclamando a las autoridades por una respuesta ante la decisión del Cones, según reportó la corresponsal de UH, Mariela Rivarola.

En el lugar varios estudiantes expresaron a través de carteles que necesitaban tener sus títulos habilitados para trabajar. “No nos roben nuestros sueños”, señalaron.

“Yo quiero creer que se trata de un error. No quiero decir que los del Cones son unos mentirosos. Sigo creyendo que a partir del martes se va a tratar con un carácter urgente para enmendar esta situación. Ya no podemos esperar”, dijo para calmar la protesta el presidente del consejo de administración de la Unasur, Arnaldo Decoud.

“Nuestro pecado en San Ignacio es que tenemos la cuota más baja. Si ustedes no van a pelear por su propio derecho, yo les invito a que peleemos. Esta medida (la del Cones) es totalmente arbitraria”, añadió, recibiendo más reclamos de los alumnos.

“Por qué nosotros vamos a solucionar lo que la facultad tiene que solucionar”, expresó una de las estudiantes tras la intervención de Decoud.

A su vez, Mirta Reyes, rectora de la universidad, expresó que la institución “molesta a mucha gente” porque “da la oportunidad a muchas personas que creían truncados sus sueños de ser profesionales por las facilidades que les podíamos brindar en cuanto a horario, programa y excelente calidad de educadores que tenemos”.

Las carreras clausuradas por el Cones (en todas las sedes y filiales de Unasur) son: Medicina veterinaria, Obstetricia, Administración en farmacia, Química analítica industrial, Enfermería, Radiología, Kinesiología y Fisioterapia, Farmacia, Psicología, Comercio Internacional, Hotelería y turismo, Administración agropecuaria y Diseño gráfico.

El 90% de los alumnos siguen algunas de las 14 carreras clausuradas y hasta el momento ya se registraron incidentes entre propios y afectados.

El viernes, tras conocerse la resolución del Cones, decenas de alumnos buscaron una respuesta y se registró un forcejeo entre los mismos.

La tensa calma se rompió ante la desesperación por los años de estudios perdidos y los millones de guaraníes invertidos.

Una de las alumnas incluso fue trasladada en ambulancia a un centro asistencial, víctima de un aparente ataque epiléptico, mientras sus compañeros protestaban.

Existen denuncias que señalan que la universidad pide que los estudiantes abonen alrededor de G. 300.000 por sus antecedentes académicos.

Las autoridades, sin embargo, dijeron que liberaron los aranceles desde el momento en que recibieron la resolución de cierre del Cones.

Más contenido de esta sección
Un hombre murió electrocutado mientras cambiaba un foco en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La ingeniera Anna Carolina Baumann aseguró que le hubiera gustado que le expliquen por qué la despidieron de Petróleos Paraguayos (Petropar) en medio de los rumores de que fue echada por pedido de la diputada Johanna Vega, actual pareja del titular Eddie Jara.
La Policía Nacional capturó a un hombre por violencia doméstica, violación de domicilio, transgresión a la ley de armas y homicidio en grado de tentativa. El procedimiento se realizó en una vivienda del barrio San Roque, de Presidente Franco.
La feria Kunumi Ára 2025 se realizará el domingo entre las 10:00 y 17:00 frente a la iglesia de Areguá. Se trata de un encuentro abierto y gratuito con el lema “Un mundo en juego. Feria por la paz”.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este miércoles la prisión preventiva para el imputado por el feminicidio de Antonia Salinas Espinoza, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Tras siete horas de intenso trabajo, los rescatistas lograron recuperar este miércoles el cuerpo sin vida del camionero, quien permanecía atrapado en la cabina de su tractocamión, luego de caer desde el puente Nanawa al río Paraguay en la madrugada del domingo, en Concepción.