24 jul. 2025

Universitaria hace llorar a policías en Venezuela

Una estudiante universitaria logró que dos agentes de la Policía de Venezuela echen algunas lágrimas tras explicarles los motivos de su lucha e incitarles a sacarse el uniforme para unirse a la manifestación del pueblo.

vene.jpg

Foto:extra.ec

Durante las manifestaciones contra el gobierno de Nicolás Maduro, hubo momentos trágicos como la muerte de tres estudiantes, pero también instantes que llegan al fondo del corazón y uno de estos casos fue el de la universitaria que con palabras duras y llorando, se dirigió a dos mujeres policías.

“Lucha por tu familia. No hace falta que yo muera para que esto se acabe. Cuando te quites ese uniforme, ¿qué sientes por tu familia?”, le preguntó provocando como respuesta solo unas lágrimas.

      Embed


“Somos venezolanos como ustedes y nos duele que no nos apoyen. Luchen porque haya paz. Eres mujer como yo y estás llorando”, le reprochó la joven.

El hecho se dio luego que los policías cerraran el paso a los manifestantes a un parque de Caracas, informó RPP Internacional.

Más contenido de esta sección
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.